...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Hoy vence el plazo para que la Fiscalía General de la República designe al fiscal especializado en materia de derechos humanos, sin embargo, el perfil o proceso para la elección no han sido dados a conocer denuncia, el Colectivo #FiscalíaQueSirva.
A través de una carta dirigida al fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, los integrantes del colectivo externan su preocupación por qué aún no se ha publicado el perfil de quien asumirá el cargo del fiscal especializado en derechos humanos, además reprueban que no se haya emitido una convocatoria pública para dar certeza y confianza a la población con respecto a la designación del cargo.
El colectivo detalla que “la Ley Organiza de la Fiscalía establece que la persona designada deberá contar con una importante trayectoria en la administración y procuración de justicia, pero además dada la gravedad de la situación violenta e impunidad en el país, es fundamental que se designe a una persona con una trayectoria intachable y con experiencia relevante en derechos humanos, con trabajo previo con víctimas y sus familiares y con antecedentes de que su desempeño se ha caracterizado por la objetividad y autonomía de sus acciones”.
-Definir y publicar el perfil buscado para la persona titular de la fiscalía especializada en derechos humanos, que se apunten los criterios de idoneidad que permitan atender las grandes problemáticas que se viven en México
-Establecer un proceso abierto que se centre en las víctimas de violaciones a derechos humanos y sus familias
-Garantizar que el proceso de designación cumpla con los estándares de transparencia, participación y rendición de cuentas
Carta pública dirigida a Gertz Manero, titular de la @FGRMexico, en relación con la designación del titular de la Fiscalía especializada de DH cuyo plazo legal vence hoy. La Ley Orgánica de Fiscalía es muy clara sobre el proceso de designación#BuscamosFiscalQue cuide los dh pic.twitter.com/HfC2CtYNy2 — FiscalíaQueSirva (@FiscaliaQ_Sirva) July 18, 2019
Carta pública dirigida a Gertz Manero, titular de la @FGRMexico, en relación con la designación del titular de la Fiscalía especializada de DH cuyo plazo legal vence hoy. La Ley Orgánica de Fiscalía es muy clara sobre el proceso de designación#BuscamosFiscalQue cuide los dh pic.twitter.com/HfC2CtYNy2
EH