...
Al menos entre enero y agosto de este año no ha sostenido encuentros, según una respuesta vía transparencia de la Secretaría General de Gobierno...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, comenzó este domingo un recorrido por las regiones más afectadas por las lluvias torrenciales que golpe...
El Gobierno de México reportó este domingo 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, tras las fuertes lluvias que azotaron al país en los últimos...
Tras la firma de tratado de presidentes de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que impondrá a partir del 1 de noviembre aranceles del 100% a China...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Y se fue
Mejor restar
Beijing. China anunció este viernes que aumentará los aranceles a productos estadounidenses por un valor de 75 mil millones de dólares en represalia al último aumento planeado del presidente Donald Trump de los impuestos que cobra a los productos chinos que importa Estados Unidos.
El anuncio profundiza un conflicto bilateral en los terrenos del comercio y la tecnología que amenaza con hacer caer en recesión a una economía mundial que ya se está debilitando.
China también aumentará los aranceles a los automóviles y autopartes fabricados en Estados Unidos, anunció el ministerio de Finanzas chino.
El anuncio se conoció mientras los líderes del Grupo de las 7 economías más grandes de Occidente se preparan para reunirse en Francia este fin de semana.
Los aranceles del 10 y 5 por ciento entrarán en vigor en dos paquetes de bienes el 1 de septiembre y el 15 de diciembre, informó el ministerio en un comunicado. Aunque no dio detalles de qué bienes serían afectados, las fechas coinciden con los aumentos de aranceles anunciados por Trump.
Washington está presionando a Beijing para que reduzca su superávit comercial y haga retroceder sus planes de crear empresas chinas que sean competidores globales en las industrias de la robótica, los coches eléctricos y otras tecnologías.
El conflicto creciente ha golpeado a las empresas exportadoras de ambas naciones y ha avivado las preocupaciones de que podría agravar el crecimiento económico mundial, de por sí ya débil.
El gobierno de China pidió esta semana a Trump que busque un acuerdo para salir del punto muerto en las negociaciones.
Eso ocurrió después de que Trump advirtiera que el pueblo estadounidense podría tener que soportar problemas económicos para lograr resultados a largo plazo.
Estados Unidos, Europa, Japón y otros socios comerciales dicen que los planes de desarrollo de Beijing violan sus compromisos de apertura de mercados y que se basan en robar tecnología extranjera o presionar a las empresas extranjeras para que la entreguen.
Después de que las conversaciones se estancaran en mayo, Trump anunció sus planes de aumentar los aranceles a los bienes chinos por un valor de 300 mil millones de dólares a partir del 1 de septiembre, pero algunos de los incrementos fueron pospuestos al 15 de diciembre.
jl