...
Son acusados de robo calificado en una tienda en Tlajomulco de Zúñiga ...
Durante la semana del 20 al 26 de octubre, el balance representa uno de los periodos con mayor número de localizacione...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Detienen en este de México a jefe de plaza de Cartel Jalisco Nueva Generación...
Hallan asesinado a periodista Miguel Ángel Beltrán Martínez en Durango...
Tras el nombramiento de Bari Weiss como editora jefe...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
Hasta el 23 de octubre, artistas exploran la danza desde la estética del cuidado y la cultura de la paz....
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
A aplastarlo
Y el sarampión avanza
Son las propias autoridades las que se han empeñado en mantener la politización sobre el tema de la Villa Panamericana. De otro modo, aclaremos, no se explica por qué el gobierno zapopano de Pablo Lemus sigue sin aprobar la revisión del ordenamiento ecológico territorial y de los planes parciales, donde se pueden blindar toooodos los sitios que son vitales para que siga funcionando el acuífero El Bajío-Colomos.
Si hubieran sacado adelante el ordenamiento, seguramente la opinión pública estaría menos dispuesta a comprar el argumento de que es la Villa en sí la que destruiría la zona. Pero se empantanan entre el peso de los intereses inmobiliarios que no se atreven a tocar; entonces los detractores mantienen la bandera y el tema queda atorado ad nauseam. ¿Ok?
Agreguemos que luego de que el lunes 26 de agosto empezó esta vecindad a revelar los acuerdos y preparativos sobre la venta de la Villa Panamericana, los entretelones del negocio, la falta de transparencia, la comercialización a la carta, la doble cachucha de un empresario, el caminito conocido de recurrir al Tribunal (inmobiliario) de Justicia Alternativa, la posición del alcalde Pablo Lemus de meter freno mientras no se cumplan algunas condiciones y demás puntos de la agenda, en el debate ha estado el futuro de El Bajío-Colomos.
Lo que ha llamado la atención es que el secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial de Jalisco, Sergio Graf Montero, se ha pronunciado poco sobre el tema que es de su competencia y donde se le considera una voz autorizada. ¿Dio instrucciones el gobernador Enrique Alfaro de chitón los miembros de su gabinete?, ¿se espera a que bajen las aguas para asegurar no hacerle caso a un “periodiquito” (Alfaro dixit) interesado en el tema, como muchos jaliscienses? Solo tuiteó Graf que trabajan en el ordenamiento de El Bajío. Que sea para bien.
***
Las fotos de un joven sonriente, Jesús Guillermo Cárdenas Rodríguez, alumno del sexto semestre en la Prepa de Toluquilla, de la UdeG, fueron subidas ayer a redes sociales para lamentar su asesinato. La comunidad universitaria a la que pertenecía condenó en redes sociales, “de forma enérgica”, que le arrebataran la vida. Señaló que debido al lamentable asalto que sufrió, perdió la vida, ante lo cual demandó justicia. La Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) y su líder Chuy Medina también condenaron y repudiaron “el cobarde asesinato de nuestro compañero”. Ofrecieron su apoyo y solidaridad a la familia, amigos y compañeros: “a ellos les decimos que no los vamos a dejar solos y tampoco vamos a permitir que revictimicen a Guillermo”.
Añaden: a las autoridades les decimos que “no toleraremos más indiferencia, ni más impunidad de su parte; exigimos justicia para Guillermo. No queremos sus condolencias, ni tampoco sus excusas, exigimos que se esclarezcan los hechos y se haga justicia”. Apenas un día antes, la FEU participó en la manifestación de las familias con desaparecidos, y reclamó la presentación de quienes son estudiantes de la UdeG y están desaparecidos. Por ejemplo, Edgar Osvaldo Gurrola Montenegro, alumno del Politécnico, desapareció el 17 de julio de 2018 y no se sabe su paradero. La violencia está enquistada.
Tras nueve meses al frente de la Presidencia de la República, hoy presenta su primer Informe de Gobierno Andrés Manuel López Obrador. El acto consistirá en un mensaje a las 11 horas, que dará desde Palacio Nacional. Posteriormente, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, a las 18 horas entregará el documento a la Cámara de Diputados. ¿Habrá cargada de felicitaciones apenas termine su informe? Mironeemos hoy.
[email protected]
da/i