El especialista Axel Francisco Orozco asegura que la sentencia de 10 detenidos no acerca a la sociedad ni a las víctimas a obtener justicia y conocer...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
Se logra con el proyecto de administración inteligente Keyline ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
El sector automotriz y autopartes es el que más ha crecido en la vinculación de negocios seguido de la electrónica y electrodomésticos en el país, informó René Mendoza, coordinador nacional de la Cadena de Proveedores de la Industria en México
(Capin) y director de Canieti en la sede norte.
Dijo que los efectos que tendrá el TMEC serán una oportunidad para el país y sobre todo para la zona de Jalisco.
“Tan sólo en 2018 el sector autopartes importó de terceros países, es decir de los que no conforman el tratado, 85 mil 950 millones de dólares. México, Estados Unidos y Canadá eso trajeron del extranjero y principalmente importamos de China, Japón, Alemania y Corea. Este porcentaje es 40 por ciento que se va a tener que convertir en unos años en 25 por ciento; estamos hablando de nuevos negocios en América por 28 mil 652 millones de dólares, solamente en el sector autopartes”.
A eso, dijo, se le suma la electrónica, maquinaria y equipo; energía. “Son increíbles las oportunidades de negocio que se van a abrir en México, pero también en Estados Unidos y Canadá”.
Mendoza agregó que la guerra comercial de Estados Unidos con China, Europa o Asia posiblemente regresará armadoras a Estados Unidos y por cada automóvil que se arme, México le venderá alrededor de cuatro mil dólares en autopartes por vehículo.
JJ/I