Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Ciudad de México. Este miércoles, el titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, anunció el acuerdo llegado con la empresa Fermaca para el transporte de gas natural, que permitirá un ahorro de 672 millones de dólares.
Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, indicó que se logró la reducción de las tarifas en el gasoducto La Laguna- Aguascalientes de 25 por ciento, al pasar de 14 a 11 centavos de dólar; mientras que Villa de Reyes-Aguascalientes- Guadalajara bajó 18 por ciento al pasar de 12 a 10 centavos de dólar.
Detalló que este acuerdo se llegó luego de que entre febrero y marzo del presente año, la CFE convocó a la empresa Fermaca para informarle que bajo el marco legal que rigen los contratos, se buscaban renegociar las condiciones contractuales, sustancialmente la tarifa.
De los siete gasoductos que se negociaron, dos son propiedad de la empresa Fermaca: La Laguna- Aguascalientes y Villa de Reyes-Aguascalientes- Guadalajara.
Explicó que la importancia de estos dos gasoductos es destacada, “ya que traen gas barato de Texas, Estados Unidos, al precio más barato del mundo y lo traen a todo el centro del país, Aguascalientes y Guadalajara”.
Después del acuerdo entre la CFE y tres de las cuatro empresas trasportistas el pasado 26 de agosto, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, convocó a la empresa productora del Estado y Fermaca a lograr un acuerdo en beneficio del país, relató.
Se realizaron cuatro reuniones en Palacio Nacional en la que la transportista presentó cuatro contrapropuestas, de las cuales dos de ellas no se apegaban a los criterios y condiciones acordados con las demás empresas.
Después se logró una apertura que convino a ambas partes, se modificó la naturaleza de las tarifas, se estableció una tarifa de garantía de inversión, tarifas de servicio de trasporte de gas niveladas, tarifas fijas niveladas a través del tiempo, acuerdos equilibrados sobre casos fortuitos y fuerzas mayores, agregó.
Además, se negociaron 10 años adicionales de servicio de transporte de gas natural, beneficio para la empresa que puede compensar las reducciones y da a la CFE un contrato por 10 años más.
Puntualizó que aún con las dificultades que implica hacer llegar el gas natural a nuestras centrales, se garantiza la producción de gas para la generación de electricidad en las regiones Bajío y Occidente de nuestro país y el resto puede ser comercializado para la industria nacional.
Bartlett Díaz mencionó que al ampliar la duración del contrato por 10 años más se asegura el suministro de gas natural a una tarifa de servicio de transporte competitivo, mientras que al renegociar las tarifas se evitó precios crecientes del transporte de gas natural en montos insostenibles para la CFE.
Asimismo, reconoció la disposición y respeto presentado por Fermaca, con la que se mantendrá una asociación por más de 25 años, lo cual tiene un el beneficio de traer gas en condiciones adecuadas.
jl