Los comerciantes afirman que después del cierre del parque hay pocos clientes en los alrededores....
Magaña Mendoza también resaltó el reforzamiento del archivo histórico y los acuerdos con universidades....
Un ataque armado atribuido al Cártel Jalisco Nueva Generación dejó como saldo preliminar cinco policías heridos...
El titular de la dependencia acepta que sí se encontraron zonas de fogatas en el rancho, pero no con las temperaturas para quemar cuerpos; a la par e...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
El senador del PAN, Francisco Javier Ramírez Acuña, calificó como una ley mordaza a la reforma en telecomunicaciones...
Sheinbaum responde a Zedillo por críticas a elección Judicial: ‘¿Por qué no hablamos del Fobaproa?’...
Trump dice que él sería un gran papa, pero se inclina por el cardenal Dolan ...
Hasta hace poco era secretario de Estado...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
La cinta de animación fue elegida como ganadora a través de los votos del público....
El monólogo teatral se presentará en mayo con una propuesta que rompe las barreras entre actores y espectadores....
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
El FICG 40 anuncia las películas que competirán por el galardón en su edición 14...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Violento
Aranceles como canasta básica
Hace varios años que, a través de un amigo, el fotógrafo francés Gaal Cohen, residente de Guadalajara desde hace más de 20 años, se encontró por primera vez con la magia del papel amate, que proviene del árbol así llamado palo colorado. Se lo compró a un hombre que forma parte de la comunidad indígena que habita San Pablito Pahuatlán: don Genaro, quien luego se convertiría en su cómplice en la aventura dentro de un pueblo que le inspiró para comenzar a disparar el obturador.
Ahí mismo, cuando compró dos lienzos que le faltaban por vender a Genaro antes de regresar a su pueblo, Gaal le tomó una fotografía y, luego la trasladó a los lienzos. “Recorté los ojos y labios en el tamaño de los dos lienzos, imprimí los ojos y los labios en cada uno de ellos, dejando que el color natural del papel y sus manchas se transparentara a la imagen, que no se disimularan ni se borraran: que se diluyeran con la otra imagen y se hicieran una sola”.
Así nació Testigos. Este proyecto sin fines de lucro busca que los visitantes en las muestras conozcan y aprendan un poco más de la vida y desafíos de un pueblo indígena que representa a todos los demás”, dijo Gaal. “Porque cuando hablamos de la vida de este pueblo no hablamos sólo del pueblo, ni de Puebla, hablamos de todo México y de todos los indígenas del mundo”.
Esa primera fotografía fue el origen para hacer una serie extensa, de varios retratos de más miembros de la comunidad que pudieran, a su manera, retratar la vida: está la imagen, la mirada y la sonrisa como lo planteó al principio, de una bebé de cuatro meses y el de una señora de 110 años, como si se explicaran al menos de manera visual, 11 etapas de la vida desde la cuna.
Después de eso y de compartir durante varios años ideas y visiones con Genaro, Gaal hizo además un reportaje visual de la vida y las andanzas de la gente del pueblo, la misma que, admite, le enseñó grandes lecciones sobre vivir, andar, caminar y convivir en comunidad.
Ahora está buscando la manera de hacer posible la producción de una exposición fotográfica para la que necesita recursos, por lo que decidió abrir una campaña de fondeo para reunir lo que se necesita para ver las piezas listas para exponerse.
Rescate. Fotografía panorámica de San Pablito Pahuatlán, en Puebla, captada por el fotógrafo francés. ______________
El artista concibe su trabajo como una forma de concientizar al espectador, como se concientizó él mismo a través de compartir con la comunidad que poco a poco le abrió los brazos para conocer no sólo su mundo, sino sus ideales. Por un lado busca apelar al aspecto ecológico, ya que el verdadero papel amate se está extinguiendo y quedan muy pocos de estos árboles en Chiapas y en Guatemala. Se trata de pueblos que están allí desde hace siglos, su principal fuente económica es el papel amate y hay que cuidarlo.
“También quería concientizar sobre un tema social, para muchos de los que todavía habitan la zona, el trabajo escasea y aunque reciben una ayuda mínima del gobierno, lo que necesitan es que se emprenda y fortalezcan sus fuentes de trabajo como la artesanía. Cuenta con una riqueza asombrosa, es un pueblo otomí con una lengua que no se habla mucho a sus alrededores, hay mucho por descubrir en el pueblo y nos corresponde voltear la mirada hacia ellos”, dijo Gaal.
El artista contó también que las piezas se exhibirán en dos muestras, una con las piezas del papel amate originales, que reúnen 11 dípticos y otra de las más de 60 fotografías que documentan el día a día de las luchas que enfrenta la comunidad originaria. Ahora ya tiene al menos dos museos interesados, los primeros, en Denver. Dijo que está en charlas con un museo mexicano, incluso uno tapatío para hacer otras dos muestras en México, aunque aún no tiene confirmados los espacios.
Quien desee hacerlo puede apoyar el proceso creativo de las piezas a través de la campaña. Más detalles de la obra y de cómo ayudar pueden encontrarse en http://gaalcohen.com. La campaña estará abierta hasta octubre. Se puede donar a partir de los 20 pesos
SOBRE GAAL
El fotógrafo Gaal Cohen nació en Francia y se crio en una tienda de cámaras fotográficas; fue autodidacta en Bélgica, creció en Israel y Nueva York, estudió medicina tradicional china y ha vivido en México durante los últimos 25 años
JJ/I