En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
La selección mexicana de fútbol evitó la derrota ante Corea del Sur gracias a un gol de Santiago Giménez...
La selección mexicana de fútbol empató este sábado sin goles con la de Japón en un partido amistoso jugado en el Oakland Coliseum de California...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
Los presidentes de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, Rusia, Vladimir Putin, e Irán, Hasan Rouhani, se reunieron hoy en esta capital para examinar la situación en Siria y adoptar una postura común ante la XI reunión de Astaná sobre el país, que se celebrará a finales de noviembre próximo.
Durante la cumbre trilateral el presidente Putin consideró que la zona de desescalada en Siria no puede servir como trampolín para provocaciones militares y agregó que se necesitan esfuerzos conjuntos para contrarrestar la amenaza terrorista que se vive en la noroccidental ciudad siria de Idlib.
El mandatario también enfatizó que las medidas tomadas por Rusia, Turquía e Irán resultaron en un menor nivel de violencia en Siria, mientras que su contraparte turca reafirmó que el formato de Astaná sigue siendo la única plataforma para la solución pacífica del conflicto sirio.
"El formato de Astana para resolver el conflicto sirio está produciendo métodos muy efectivos. Somos la única plataforma para llevar a cabo estas tareas. Para garantizar la paz y la estabilidad en Siria, necesitamos trabajar aún mejor", dijo Erdogan.
Desde enero de 2017, cuando se realizó la primera edición de las Reuniones de Astaná, organizadas para asegurar el alto el fuego en Siria, los tres países garantes de la tregua se han reunido 10 veces con las delegaciones del régimen del presidente sirio Bashar al Assad y la oposición militar en la capital de Kazajstán.
Durante la cumbre de este lunes Erdogan dijo que los presidentes hablaron sobre Idlib, los recientes acontecimientos al este del río Eufrates, norte de Siria, la migración y la responsabilidad de Rusia, Irán y Turquía para garantizar la paz en Siria, indicó un reporte de la agencia de noticias turca Anadolu.
El presidente de Irán reiteró por su parte la postura de su país de que las tropas estadunidenses salgan de Siria lo antes posible y agregó que la soberanía de Damasco debe incluir la orilla oriental del río Eufrates, el cual nace en Turquía, fluye por las montañas de Anatolia a Siria y posteriormente a Irak.
Rouhani dijo que Teherán lamenta que aún no haya sido posible implementar completamente los acuerdos en la provincia de Idlib y agregó que una gran parte del territorio controlado por terroristas.
En un comunicado, la presidencia turca destacó que el encuentro trilaterall de este lunes fue para evaluar la situación en Siria, especialmente en Idlib, y proporcionar las condiciones necesarias para la repatriación voluntaria de refugiados.
La reunión trilateral se produce en un momento de gran tensión en la región siria de Idlib, último bastión opositor al régimen del presidente al Assad, pese a que desde el pasado 31 de agosto el Ejército sirio, apoyado por Moscú, aceptó un alto el fuego en la zona.
De acuerdo con medios locales, se espera que Erdogan informe el resultado de la cumbre trilateral de este lunes al presidente estadunidense, Donald Trump, en el encuentro se mantendrán esta semana en Nueva York, al margen de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), que comienza mañana martes.
EG