...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Concluyó el estado de emergencia en las costas de Jalisco ante el paso del huracán Lorena, por lo cual desde ayer se inició la etapa de valoración y reparación de daños, donde 20 municipios resultaron afectados, de acuerdo a lo indicado por la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos (UEPCB).
El director de la UEPCB de la entidad, Víctor Hugo Roldán, señaló que varias comunidades permanecían incomunicadas, por lo cual sobrevolarían algunos municipios para valorar la situación, con el apoyo de una aeronave de la Secretaría de Seguridad del Gobierno del Estado, junto con personal de la Comisión Estatal del Agua (CEA)
Por su parte, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) activó el Plan DN-III.
Las mayores afectaciones se registraron en la Costa Sur y Costa Sierra Madre Occidental donde los puentes Ipala y Aquiles Serdán terminaron con severos daños en su infraestructura, junto a caminos que comunican con otros poblados.
Por otra parte, el número de fincas afectadas aumentó a 223, además de una escuela primaria y un jardín de niños.
Se informó que los niveles de los ríos Chamela, San Nicolás, Marabasco y Villa Purificación disminuyeron de manera considerable, lo que ha permitido que varias familias regresen a sus hogares, quedando 133 personas en albergues de Cihuatlán y La Huerta
Al momento se mantiene una coordinación entre autoridades de los tres niveles de gobierno.
Cabo Corrientes: Ipala Mayto Corrales Peregrinos Animas Naranjitos Del Toro
Tomatlán: José María Morelos
Villa Purificación: Los Lindos
Cihuatlán: El Rebalse La Tecolota
La Huerta: Caimán El limoncito El Playón Palancares Platanillo Palmar San Nicolás La Palmita Corrales
EH