...
Ante los severos daños provocados por la tormenta tropical Raymond en Puerto Vallarta, la diputada Yussara Canales, presentó una iniciativa para exh...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, comenzó este domingo un recorrido por las regiones más afectadas por las lluvias torrenciales que golpe...
El Gobierno de México reportó este domingo 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, tras las fuertes lluvias que azotaron al país en los últimos...
Tras la firma de tratado de presidentes de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que impondrá a partir del 1 de noviembre aranceles del 100% a China...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
¿Contentos?
Mejor restar
El ojo seco es una enfermedad multifactorial crónica que suele ser progresiva, caracterizándose por un aumento de la osmolaridad (concentración total de sustancias disueltas) de la película lagrimal e inflamación de la superficie ocular, dependiendo de la situación geográfica, este padecimiento puede afectar hasta el 70 por ciento de la población.
Luz América Giorgi Sandoval, fundadora y coordinadora del Instituto de Asistencia e Investigación en Glaucoma A.C., advierte que esta condición provoca síntomas de incomodidad o malestar ocular, alteración de la visión y sensación de sequedad, arenilla o cuerpo extraño, principalmente al parpadear. Además, informa que en el occidente del país se cuenta con un Centro de Excelencia en Ojo Seco.
“El curso de este padecimiento es variable, pudiendo presentarse en cualquier hora del día y afectando la calidad de vida de quien padece la enfermedad; por ello desde el Instituto de Asistencia e Investigación en Glaucoma A.C. hacemos un llamado para la atención oportuna de esta condición ocular”.
La doctora Giorgi Sandoval advierte que se está convirtiendo en una condición cada vez más común debido al uso prolongado de dispositivos móviles y pantallas en equipos de tecnología; como resultado, se tiene un parpadeo inadecuado y una evaporación acelerada de la lágrima de base.
También, recordó que la tasa de parpadeo normal es de aproximadamente 15 veces por minuto, en comparación con solo 5-7 veces por minuto mientras se emplea una pantalla de computadora o de otro dispositivo electrónico.
“Si no se parpadea lo suficiente, la película lagrimal se evaporará mucho más rápido de lo que debería, por lo que esta condición debe tomarse en cuenta y ser atendida oportunamente. Tener los ojos secos no es un síntoma que debe tomarse a la ligera, y las primeras manifestaciones de esta enfermedad ocular deben tratarse rápidamente”.
Además, informó que el ojo seco también puede presentarse cuando los ojos no producen suficiente líquido, a causa de otros factores como aire seco, deshidratación e incluso la edad.
“Un gran porcentaje de los casos de ojo seco son causados por la insuficiencia de aceite (meibum) secretado por las glándulas de Meibomio, las cuales están situadas junto al margen de los párpados. Justamente esta condición es tratada en el Centro de Excelencia en Ojo Seco a través de un enfoque multidisciplinario e individualizado, fundamentado por evidencia científicas y experiencia profesional”.
“La película lagrimal, que se ubica en la superficie del ojo tiene dos funciones sobresalientes: la primera es la nutrición de las células de la córnea para que puedan proporcionar una defensa contra las infecciones; la segunda es permitir estandarizar la parte frontal del ojo (la parte transparente a manera de “carátula de reloj”) para refractar la luz proveniente de las imágenes visuales. Si bien estas funciones pueden ser alteradas por una enfermedad, la mayoría de las veces se debilitan por la evaporación excesiva de las capas a partir de las cuales se forman las lágrimas”, concluyó Giorgi Sandoval.