La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
La doctora Olga Inozemtseva explica la urgencia de regular las máquinas tragamonedas tan comunes en Jalisco porque están a la mano de menores de eda...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
Esta consulta concluyó junto con el ciclo escolar 2024-2025 y posteriormente se presentarán resultados....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
El ojo seco es una enfermedad multifactorial crónica que suele ser progresiva, caracterizándose por un aumento de la osmolaridad (concentración total de sustancias disueltas) de la película lagrimal e inflamación de la superficie ocular, dependiendo de la situación geográfica, este padecimiento puede afectar hasta el 70 por ciento de la población.
Luz América Giorgi Sandoval, fundadora y coordinadora del Instituto de Asistencia e Investigación en Glaucoma A.C., advierte que esta condición provoca síntomas de incomodidad o malestar ocular, alteración de la visión y sensación de sequedad, arenilla o cuerpo extraño, principalmente al parpadear. Además, informa que en el occidente del país se cuenta con un Centro de Excelencia en Ojo Seco.
“El curso de este padecimiento es variable, pudiendo presentarse en cualquier hora del día y afectando la calidad de vida de quien padece la enfermedad; por ello desde el Instituto de Asistencia e Investigación en Glaucoma A.C. hacemos un llamado para la atención oportuna de esta condición ocular”.
La doctora Giorgi Sandoval advierte que se está convirtiendo en una condición cada vez más común debido al uso prolongado de dispositivos móviles y pantallas en equipos de tecnología; como resultado, se tiene un parpadeo inadecuado y una evaporación acelerada de la lágrima de base.
También, recordó que la tasa de parpadeo normal es de aproximadamente 15 veces por minuto, en comparación con solo 5-7 veces por minuto mientras se emplea una pantalla de computadora o de otro dispositivo electrónico.
“Si no se parpadea lo suficiente, la película lagrimal se evaporará mucho más rápido de lo que debería, por lo que esta condición debe tomarse en cuenta y ser atendida oportunamente. Tener los ojos secos no es un síntoma que debe tomarse a la ligera, y las primeras manifestaciones de esta enfermedad ocular deben tratarse rápidamente”.
Además, informó que el ojo seco también puede presentarse cuando los ojos no producen suficiente líquido, a causa de otros factores como aire seco, deshidratación e incluso la edad.
“Un gran porcentaje de los casos de ojo seco son causados por la insuficiencia de aceite (meibum) secretado por las glándulas de Meibomio, las cuales están situadas junto al margen de los párpados. Justamente esta condición es tratada en el Centro de Excelencia en Ojo Seco a través de un enfoque multidisciplinario e individualizado, fundamentado por evidencia científicas y experiencia profesional”.
“La película lagrimal, que se ubica en la superficie del ojo tiene dos funciones sobresalientes: la primera es la nutrición de las células de la córnea para que puedan proporcionar una defensa contra las infecciones; la segunda es permitir estandarizar la parte frontal del ojo (la parte transparente a manera de “carátula de reloj”) para refractar la luz proveniente de las imágenes visuales. Si bien estas funciones pueden ser alteradas por una enfermedad, la mayoría de las veces se debilitan por la evaporación excesiva de las capas a partir de las cuales se forman las lágrimas”, concluyó Giorgi Sandoval.