...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México reportó este domingo 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, tras las fuertes lluvias que azotaron al país en los últimos...
Las locuras, del director Rodrigo García, abre debates en el festival ...
Tras la firma de tratado de presidentes de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que impondrá a partir del 1 de noviembre aranceles del 100% a China...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
En medio de protestas propalestinas, Juliette Binoche recibió este sábado el Premio a la Excelencia Artística en el Festival Internacional de Cine ...
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Más de 3 mil actividades programadas para la edición 39 que tiene a Barcelona como invitada de honor....
¿Contentos?
Mejor restar
Fuerza Nueva
Los Planetas y El Niño de Elche exploran la influencia perversa de la religión y el germen del fascismo. Mezcla de post rock y evocaciones litúrgicas para hacer estallar en los oídos, canciones que tienen una esencia flamenco-árabe como Mariana, que muestra el efecto tóxico de la fe o expresan incredulidad y rechazo a los símbolos (La cruz). Los campanilleros es un relato gráfico sobre cómo se generan mitos y milagros, pero con la injusticia como telón de fondo. Hay profundidad, momentos de asfixia, duelo por la pesadumbre que genera la culpa o mantener los ritos. Es una obra de arte. #Indispensable
CALIFICACIÓN: SUBE EL VOLUMEN
Kadavar
Este es un potente documento sobre la maldad. Kadavar, en tiempos de violencia y deshumanización, juega con letras que pudieron escribir metaleros en los 80, pero que hablan de la situación actual. Asisten al terror con Devil’s master para hablar del mal desatado, Evil forces explica la pulsión de hacer daño como una acción fuerzas malignas y Dancing with the dead narra un relato de un vampiro o un ser harto del mal del mundo. En el doom metal del grupo, hay acercamientos al progresivo y la psicodelia (Saturnales), mucha potencia, pero lo importante es que hicieron un tenebroso compendio de letras que nos demuestran que no hemos cambiado nada, somos monstruosos. #Épico
Elbow
Elbow llegó rebotando a los dosmiles pateado por el britpop, brincando el post rock de la época y 18 años después de su debut discográfico mantiene la elegancia, un sonido único con aires de Pink Floyd, folk, pop y letras que reflejan dolores personales y del mundo. Elbow te enfrenta mientras te abraza. Dexter & sinister parece inofensiva, pero es rabiosa y decepcionada (el desgarro del vocalista Guy Garvey al 4:30 es estremecedor), Empires habla de la confianza de que los imperios se derrumben, Doldrums cuestiona la fe, es desoladora y para una canción de amor extraño, My trouble, un bello fondo de cuerdas. #EstoEsUnaBelleza
Black Islands
Esta banda barcelonesa le devuelve dignidad al punk, un género vituperado por la baja calidad de sus letras y sus tres acorde. Van de las historias fantásticas como la fantasmagórica Casa encantada, a la exploración de las mujeres tóxicas con referencias a la reina (Veneno) al drama tras una ruptura sentimental con ciertas referencias al machismo (Houdini) y lanzan una feroz crítica al crecimiento del fascismo español en Bosque de Franco. Hay garaje, guitarrazos y mucha virulencia. Bueno para sacar la furia. #Rabioso
SENCILLOS
Los Tempestades
En la escena emergente de CDMX, Los Tempestades han desarrollado un proyecto muy post rock, pero sobre todo muy agridulce y El mundo se va a acabar sigue esa línea, por un lado ironiza sobre el discurso apocalíptico y sirve de pretexto para expresar amor intenso. Un minuto con 17 segundos son suficientes para lanzar dos ideas y mostrar la efectividad de un sonido construido con abundantes guitarras y un tono tristón, pero muy hipnótico. Síganles la pista. #YaQueremosDisco
@tuamigoFranco
JJ/I