El especialista Axel Francisco Orozco asegura que la sentencia de 10 detenidos no acerca a la sociedad ni a las víctimas a obtener justicia y conocer...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
Se logra con el proyecto de administración inteligente Keyline ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
The Guadaloops es uno de eso proyectos a los que suele definirse como raros. Mezcla rock, jazz y rap. Un día tocan un género, después exploran otros, pero no están de lleno en uno solo.
Este 19 de octubre, la banda que salió a la luz en 2012, tocará en la segunda fecha del festival Coordenada. Presentarán temas de su EP La viuda y un adelanto de su nuevo material.
En entrevista, Fernando González, productor de la banda, afirmó que les sienta bien ser los raros del rock y el rap.
“Hay quien dice que nos vemos como los raros del rock y del hip hop. Estar en medio de los dos está bien, pero me gustaría ver más proyectos así. No es nada nuevo, pero en México estaría bien ver más”, lamentó González, quien inició la banda junto a Fermín Sánchez.
“Dicen que no somos rap ni rock, ¿por qué sólo debe haber dos o tres cosas donde puedes estar? Si trabajáramos en una disquera donde se preguntaran si somos rock o somos urbano, estarían divididas las opiniones, es un punto a nuestro favor, porque mucha gente que no quiere esas opciones, buscan bandas como nosotros, que hacen mezclas raras”, destacó.
The Guadaloops presentará en el Coordenada temas de su EP, La viuda (2018), donde la banda exploró la psicodelia y Fernando González, productor y guitarrista de la banda, tiene la confianza de que el público se acerque y los descubra.
“La parte bonita de los festivales es que ofrecen una propuesta a la gente. En los festivales he conocido muchas bandas que no sabía que existían. A nosotros nos gusta tocar hora y media cuando actuamos solos y en los festivales tenemos menos de la mitad de ese tiempo, pero nos gustan esos retos, tener dinámica, momentos contemplativos y enérgicos”, afirmó el músico.
Hace algunos meses The Guadaloops lanzó su EP, La viuda, el trabajo más conceptual que ha hecho la banda. Fue el primero donde tocaron con la formación de grupo de rock y los llevo a la psicodelia, pero no se quedarán ahí.
“Los últimos tres discos he trabajado las bases en el estudio y de ahí se hacen las canciones, acá fue al revés, empezaron en los ensayos, salieron bases y después las grabamos, lo dejamos descansar unos meses y agarró forma de canción con las letras. Fue difícil porque nunca lo habíamos hecho, son más formas de pensar, pero salieron cosas mejores, fue un proceso más personal”, afirmó González, quien ha fungido como productor desde el inicio del proyecto y consideró que para The Guadaloops, los caminos sinuosos son más atractivos.
“Nos ha gustado el lado difícil, el camino de la exploración, de hacer funcionar algunas cosas, a veces nos salen bien, nos gusta tomar estos retos y ver qué pasa con los experimentos, somos fans de hacer eso”, concluyó.
Colaboración especial
AGÉNDALO
“Dicen que no somos rap ni rock, ¿por qué sólo debe haber dos o tres cosas donde puedes estar?” “Hay quien dice que nos vemos como los raros del rock y del hip hop” “Nos ha gustado el lado difícil, el camino de la exploración, de hacer funcionar algunas cosas, a veces nos salen bien” Fernando González, productor
“Dicen que no somos rap ni rock, ¿por qué sólo debe haber dos o tres cosas donde puedes estar?”
“Hay quien dice que nos vemos como los raros del rock y del hip hop”
“Nos ha gustado el lado difícil, el camino de la exploración, de hacer funcionar algunas cosas, a veces nos salen bien”
Fernando González, productor
JJ/I