...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
México. Entre música, carros alegóricos, catrinas y mariachis se llevó a cabo el Desfile Internacional del Día de Muertos, que partió de la plancha del Zócalo hacia la Estela de Luz, que ni la lluvia apagó en su alegría y tradición mexicana.
Miles de capitalinos e incluso extranjeros atiborrados presenciaron, atrás de vallas, el desfile de catrinas, calaveras, mujeres y hombres con trajes típicos de diferentes entidades del país con el rostro pintado y bailando al son de cumbias, mariachi y banda entre otras recorriendo nueve kilómetros por 5 de Mayo, Avenida Juárez, Paseo de la Reforma y hasta llegar a Polanco.
Familias enteras con el rostro pintado de calavera, gritaban y ovacionaron cada carro alegórico de personajes emblemáticos de la cultura mexicana como la monumental Frida Kahlo.
El Gobierno de la Ciudad de México, organizador del desfile Internacional del Día de Muertos, con este acto mostró el esplendor que se vive en el país durante esta festividad reconocida por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Sigue #EnVivo 🔴📹 el avance del Desfile Internacional de #DíaDeMuertos2019 hacía la Estela de Luz en el paseo de la Reforma. https://t.co/xv0ccPBh92 — Gobierno CDMX (@GobCDMX) October 27, 2019
Sigue #EnVivo 🔴📹 el avance del Desfile Internacional de #DíaDeMuertos2019 hacía la Estela de Luz en el paseo de la Reforma. https://t.co/xv0ccPBh92
Así entre colores, música, canciones y flores se celebra una gran tradición del pueblo de México entre la algarabía de los niños y la mirada complaciente de sus padres, la expectativa de extranjeros que admirados no dejaban de plasmar el momento en sus móviles o cámaras fotográficas.
Incluso, el Metro para llegar al Zócalo donde inició el desfile minutos antes de las 14 horas se vio rebasado. Como en las horas pico, hubo empujones, codazos e insultos para poder ingresar y salir de los vagones, en donde el calor infame se mezcla con olores.
A la gente no le importó esa situación, pues era una tarde de fiesta y para apreciar las tradiciones mexicanas.
El Fondo Mixto de Promoción Turística de la Ciudad de México informó que más de mil voluntarios dan vida a los personajes que desfilaron junto a tres carros alegóricos, 24 ‘empujables’ y más de 10 marionetas gigantes.
JJ