...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La gimnasta mexicana Alexa Moreno fue elegida como Premio Nacional de Deportes 2019 dado sus logros en los últimos años, como la medalla histórica en el Mundial de Doha el año pasado, y la obtención de la plaza a los Juegos Olímpicos Tokio 2020 para México.
Moreno superó a la pentatleta jalisciense Mariana Arceo, quien en los Juegos Panamericanos Lima 2019 se agenció el título y además el pasaporte a Tokio 2020.
“Gracias por este reconocimiento y gracias a todos los que me han apoyado en el camino para llegar hasta aquí”, dijo la joven emocionada y al borde de las lágrimas en un video que publicó en su cuenta de Twitter.
De la misma manera, el nadador paralímpico, Diego López, lo obtuvo en el rubro de deporte paralímpico. Finalmente, en el rubro de entrenador, el ganador fue el ex seleccionado y medallista panamericano en taekwondo, Alfonso Victoria. Cesar Valenzuela en juez y Víctor Tello en fomento al deporte.
En el caso de Alexa, el presidente de la Federación Mexicana de Gimnasia, Gustavo Salazar, aseguró que es un hecho importante y destacable, pero sobre todo histórico para la disciplina, ya que es la primera mujer de este rubro que gana el Premio Nacional de Deportes.
Esta es la segunda ocasión que un competidor de gimnasia artística se hace acreedor a la distinción, luego que en 2013 lo obtuvo Daniel Corral, también de Baja California, junto con su entrenador Óscar Aguirre.
La bajacaliforniana Alexa Moreno tuvo su despegue luego de los Juegos Olímpicos Río 2016, en donde fue duramente criticada por físico y luego de un retiro momentáneo.
En su regreso pasó la historia al obtener la medalla de bronce en el Campeonato Mundial de Gimnasia Artística en Doha, en 2018, y luego otro metal del mismo valor en la Copa del Mundo en Azerbaiyán y en la justa mundial de Londres, Inglaterra, logró el pasaporte a los Juegos Olímpicos Tokio 2020 para el país.
La clavadista Paola Espinosa manifestó su emoción por ser elegida como ganadora al Premio Nacional al Mérito Deportivo 2019 por sus logros de este año y por conseguir para el país el cupo a los Juegos Olímpicos Tokio 2020.
“Me siento emocionada de ganar el Premio Nacional de Mérito Deportivo 2019, gracias al jurado y a todos los que formaron parte de este reconocimiento”, señaló.
El presidente Andrés Manuel López Obrador entregará los reconocimientos el 20 de noviembre en Palacio Nacional.
FRASES
“Me siento emocionada de ganar el Premio Nacional de Mérito Deportivo 2019, gracias al jurado y a todos los que formaron parte de este reconocimiento”: Paola Espinosa, Clavadista
“Gracias por éste reconocimiento y gracias a todos los que me han apoyado en el camino para llegar hasta aquí”: Alexa Moreno, Gimnasta