...
Trump dice que no perderá el tiempo reuniéndose con Putin si no hay un acuerdo con Ucrania ...
Luego de que la Auditoría Superior de la Federación la señalara de fraccionar obras para evitar licitaciones, la SIOP explica que aún puede solven...
Las colonias Hacienda Santa Fe, en Tlajomulco, y Nueva Central, en Tlaquepaque, encabezan en los reportes#....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Trump anuncia un aumento del 10% de los aranceles a Canadá escalando la tensión con Ottawa ...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
El futbol mexicano despide a uno de sus más grandes estrategas; conquistó títulos con Puebla, Necaxa y América y llevó al “Tri” a su mayor lo...
Muere a los 100 años June Lockhart, actriz de ‘Lassie’ y ‘Perdidos en el espacio’ ...
El cantante mexicano hará historia en The Sphere de Los Ángeles, tiene nuevo disco en puerta y ahora cantará junto a la leyenda del rock....
La cinta retrata la intensa y solitaria vida de un actor exitoso que confronta los fantasmas de su pasado....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Es delito
Mejor restar
El trastorno psicológico de adicción a las compras tiene consecuencias negativas para quien lo padece y su entorno, como conflictividad familiar y de pareja, disminución del rendimiento laboral o escolar y problemas financieros, de acuerdo con especialistas.
Conocido como compra compulsiva, el rasgo distintivo de este padecimiento es el deseo desenfrenado por comprar sin una necesidad real.
Sus síntomas, entre los que destacan la ansiedad, la insatisfacción, la falta de autocontrol y el sentido de culpa, fueron descritos clínicamente por primera vez por los psiquiatras Emil Kraepelin y Eugene Bleuler a finales de 1800.
El trastorno de compra compulsiva se caracteriza por un comportamiento des adaptativo de compra persistente e irresistible, con consecuencias negativas para el individuo y su entorno, como conflictividad familiar y de pareja, disminución del rendimiento laboral o escolar y problemas financieros como elevado endeudamiento y bancarrota, se explica en un artículo académico publicado en 2016 en la Revista Iberoamericana de Psicosomática.
Los autores detallan que la edad media de inicio del trastorno se sitúa entre los 18 y 30 años, que es más frecuente en mujeres que en hombres y que tiene poca relación con el poder adquisitivo de las personas.
Señalan también que la adicción a las compras se relaciona estrechamente con otros trastornos psiquiátricos de control de impulsos, sobre todo de ansiedad, del estado de ánimo, de la conducta alimentaria, por dependencia de sustancias.
Un estudio de 2018 publicado en la revista Comprehensive Psychiatry, que analizó las similitudes entre el trastorno obsesivo-compulsivo y el patrón compulsivo de compras, concluyó que ambas patologías comparten las características de acumulación, poca introspección y diversas fobias sociales.
Los pacientes también pueden tener en común otros trastornos relacionados con dificultad en el control de los impulsos como la cleptomanía (impulso obsesivo de robar), la adicción a Internet o el trastorno de atracones (episodios recurrentes de atracones de comida), descubrieron los autores del estudio.
De acuerdo con el artículo de la Revista Iberoamericana de Psicosomática, las nuevas tecnologías han contribuido a exacerbar este trastorno, ya que "el Internet permite comprar sin ser observado, evitando la interacción social y obteniendo una gratificación rápida, elementos que facilitan el descontrol de la conducta".
EH