Especialistas del Hospital Civil de Guadalajara (HCG) Fray Antonio Alcalde informaron que la mayoría de las personas que vive con virus de inmunodeficiencia humana (VIH) puede alcanzar niveles no detectables a partir del primer mes de tratamiento. Incluso, algunos pacientes registran estos niveles desde las dos primeras semanas, lo que elimina el riesgo de transmisión.
Luz Alicia González Hernández, jefa de la Unidad de VIH del hospital, señaló que cerca del 95 por ciento de los pacientes logra niveles no detectables del virus en un mes, mientras que el resto podría tardar hasta tres meses, especialmente quienes presentan cargas virales más altas.
La Unidad de VIH del HCG, abundó, ofrece atención en tratamiento, prevención y acompañamiento para evitar interrupciones.
Por su parte, Tania Elisa Holguín Aguirre, infectóloga adscrita a la Unidad de VIH, subrayó la importancia de reforzar la educación sexual para reducir contagios y recordó que existen métodos preventivos que disminuyen el riesgo de infección.
jl/I











