...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
El ex presidente de Bolivia, Evo Morales, aseguró que las muertes en su país ante la crisis de violencia, son delitos de lesa humanidad, por lo que pidió que se identifique a los autores de la represión.
“Exigimos al gobierno de facto de Áñez, Mesa y Camacho identificar a los autores intelectuales y materiales de las 24 muertes en 5 días por la represión policial y militar. Denuncio a la comunidad internacional estos delitos de lesa humanidad que no deben quedar en la impunidad”, escribió en su cuenta de Twitter.
La exigencia la lanzó a la autoproclamada presidenta de Bolivia, Jeanine Áñez Chávez, quien eximió a integrantes de las Fuerzas Armadas y a la policía de esa nación de cualquier responsabilidad penal por su actuar durante las protestas que se mantienen en aquel país.
También hizo el llamado al líder cívico de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho y al excandidato presidencial de derechista opositor Carlos Mesa.
Desde la mañana de este domingo, Evo Morales, quien renunció a la presidencia de Bolivia y se encuentra en asilo en México, mandó mensajes y denunció el ataque a la población.
Aseguró que las autoridades guardan un “silencio cómplice”, entre los que incluyó a Waldo Albarracín, Rolando Villena y a la presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos, Amparo Carvajal.
“Pese a que el pueblo masacrado llora sus muertos y denuncia crímenes de la dictadura inconstitucional de Mesa, Camacho y Áñez, los ex defensores del Pueblo Albarracín y Villena y la pdta de APDHB, Amparo Carvajal, callan con silencio cómplice. Solo cuidan derechos de la derecha”, escribió Morales en un tuit.
De acuerdo con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) hasta este sábado se reportan nueve muertos y 122 heridos.
La CIDH aseguró que “desde la represión combinada de la policía y fuerzas armadas se totaliza por lo menos 23 personas muertas y 715 personas heridas desde el inicio de la crisis institucional y política”, en Bolivia.
Hasta el momento la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México no ha emitido algún posicionamiento.
JBC