...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, consideró que la firma del Protocolo Modificatorio del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) representa una posición relevante para detonar el desarrollo del país.
La funcionaria federal añadió que México es el principal socio económico de Estados Unidos, lo cual representa “una posición muy relevante y muy importante para el país, para detonar desarrollo y para realmente, como dice el presidente (Andrés Manuel López Obrador), tener una justicia social y abatir la pobreza”.
En este contexto, la responsable de la política interna del país refirió que se ha avanzado en el tema de la democratización de los sindicatos: “Yo lo acabo de decir hace unos momentos. Tenemos y vamos a hacer que la democratización consista irrefutablemente en voto secreto y directo”.
Lee: Enviarían hoy T-MEC al Senado para su ratificación
Las delegaciones de México, Estados Unidos y Canadá firmaron ayer los cambios al tratado comercial T-MEC, luego de meses de negociaciones. En el evento, realizado en Palacio Nacional, Jesús Seade, subsecretario para América del Norte y negociador comercial por México, confirmó que no habrá inspectores laborales para corroborar el cumplimiento del tratado.
Lee: Evitar aranceles estacionales e inspectores en T-MEC, logros de México
Durante su conferencia de prensa matutina de este miércoles, el presidente López Obrador destacó el trabajo de Jesús Seade para concretar el acuerdo comercial, y refirió que el T-MEC traerá inversión al país, lo cual fue posible gracias a la labor del funcionario mexicano.
Lee: México, EU y Canadá firman cambios al TMEC
EH