Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
El tractocamión fue recuperado, pero la góndola con el valioso concentrado mineral continúa desaparecida; el robo podría ascender a varios millone...
Con la intervención de los apagafuegos se evitó que el fuego alcanzara 50 vehículos más. ...
Los hechos se remontan a septiembre del año pasado, cuando elementos de la Guardia Nacional respondieron a un reporte por detonaciones de arma de fue...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, aseguró que, pese al panorama económico desafiante y a las recie...
Las inundaciones que han afectado al centro-sur de Texas desde el viernes han dejado ya 32 víctimas mortales, según informaron este sábado autorida...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
No sé sabe todavía sí habrá un adelanto está semana o se esperarán a 2026 para mostrar lo nuevo....
Se pondrán en marcha actividades en más de 280 sedes distribuidas en los 125 municipios....
El programa tendrá lugar el jueves 3 de julio a las 20:30 horas y el domingo 6 de julio a las 12:30 horas....
Licitación de fármacos
Posando para la foto
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dio a conocer las cifras de generación de empleo al cierre de 2019 el domingo pasado y ahí se reflejó que a nivel nacional se presenta una caída de 48 por ciento en comparación con 2018, es decir que se crearon 342 mil 077 nuevos empleos.
En Jalisco, la generación de nuevos puestos laborales tuvo mejores resultados con un total de 51 mil 699 nuevos empleos, 20 por ciento más que 2018.
Ante estas cifras, la Coparmex Jalisco asegura que los resultados nacionales no son una sorpresa, pero sí queda claro que sin condiciones de confianza y un entorno de incertidumbre, el empleo continuará en niveles deficientes, así como la inversión y por lo tanto el crecimiento y bienestar.
En el caso de Jalisco, dijeron por medio de un comunicado, se observa una recuperación del empleo en el comparativo anual, situación que coincide con el ritmo de crecimiento que reporta el indicador de la actividad económica estatal, en donde Jalisco crece a 2.3 por ciento contra 0.0 por ciento de lo nacional.
Por ello, hicieron un llamado a las autoridades federales para que se garantice el respeto a las leyes, el combate a la inseguridad y “sobre todo dejar de estigmatizar al sector empresarial ya que la empresa somos todos, y así podamos comenzar a trabajar en acuerdos que promuevan la inversión, el crecimiento, desarrollo y generación de empleo para brindar a los mexicanos un mayor bienestar”, finalizaron.
jl/I