El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Crear espermatozoides y óvulos artificiales a partir de células madre podría ser realidad este 2020.
La Clínica MarGen de Granada, España, desarrolla un programa de investigación para facilitar su creación con el propio material genético de hombres y mujeres.
Jan Tesarik, líder del programa en el que participan especialistas de distintos países, dijo al medio Innovaspain que el objetivo es procrear con el material genético de mujeres con ausencia total o mala calidad de óvulos y con el de hombres que carecen de células productoras de espermatozoides.
El científico checo indicó que la disponibilidad de los tratamientos dependerá de su financiación –se requieren 10 millones de euros– y que la tasa de embarazos con este nuevo método se supeditará a la salud de las células madre disponibles. “No hay que olvidar que la técnica se dirige a mujeres cuya tasa con su propio material genético sería cero o cerca de cero”, puntualizó.
Jan Tesarik relató que esta investigación dio sus primeros frutos en el año 2000, cuando se pensó en recurrir a las células somáticas para formar óvulos y embriones, lo que posteriormente fue rebatido al probar que esta técnica producía errores cromosómicos inesperados.
Tesarik fue pionero en lograr el nacimiento de niños a partir de óvulos fecundados sin espermatozoides, destacó el medio español especializado en innovación. Explicó que lo hizo utilizando sus células precursoras, las espermáticas, por lo que tuvo que desarrollar una técnica para obtenerlas.
EH