Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
24 de febrero, 18 horas. Plaza Pública de la cabecera municipal de El Salto, Jalisco. El cielo estaba gris, el clima fresco y caía ligera llovizna. Era un cielo triste, como si supiera de las noticias que minutos más tarde se harían saber. La asamblea informativa a la que convocó el colectivo Un Salto de Vida estuvo acompañada por el busto del siervo de la nación, José María Morelos y Pavón, que, pétreo, se encuentra colocado en la parte alta del kiosco.
La plaza, como es normal en los pueblos y ciudades pequeñas y medianas, se encuentra rodeada de múltiples negocios, pero, además, sobre la calle abundan las vendimias que atraen a la gente. Sin embargo, los olores de la olla humeante de tamales o el que despiden los recipientes con aceite hirviente donde se fríen los churros o las papas no lograr competir con los hedores provenientes del río Santiago que en estado lamentable pasa a pocos metros de distancia. Su presencia moribunda se cuela por todos lados, pero igual, como si nada, la gente está en la plaza, disfrutando de ella. El río que seguimos maltratando hace llegar su mal olor hasta la plaza, pero ésta sigue siendo nuestra, podría ser el mensaje en clave de resistencia. La gente sigue ahí, como si hubieran normalizado esos olores fétidos, tanto como la presencia de los zancudos que empiezan a revolotear. La iglesia a los minutos también se sumó a la reunión con el sonido de sus campanas al vuelo.
Como en media luna, las sillas fueron acomodadas frente al kiosco para los asistentes y casi puntualmente acudieron a la cita. En la organización de la asamblea se notan muchos jóvenes. Mujeres la mayoría. Ellas arman todo. Acomodan sillas, conectan el sonido, toman el micrófono, emiten mensajes, accionan cámaras fotográficas. Nuevas generaciones que asumen qué les toca hacer por haber nacido y vivir en este territorio postapocalíptico que están empeñados en defender. Lo más fácil sería correr despavoridos y buscar un sitio inexistente, donde el “progreso y el desarrollo” no estén dañando la vida. Con un gran amor a su territorio, a su historia, a su cultura, y literalmente poniendo el cuerpo por delante, han decidido quedarse y luchar por la vida contra viento y marea.
Se informó a los asistentes a la asamblea que hace 10 años la Comisión Estatal del Agua y el gobierno de Jalisco contrataron a un equipo de investigadores de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí para que hicieran un estudio sobre los probables efectos que estuviera teniendo la contaminación del río Santiago en la salud de los habitantes de varias poblaciones aledañas. Los resultados ya eran funestos y conforme los explicaba, de la mejor manera que podía, la doctora responsable de dicho proyecto, la exclamación de sorpresa, dolor e incomprensión al escuchar que hace una década el gobierno sabía perfectamente que, sobre todo, los niños estaban siendo fuertemente afectados en sus capacidades cognitivas por la presencia en su sangre y orina de materiales pesados como el plomo, cadmio, mercurio, arsénico.
Lo sabían, pero decidieron esconder los resultados, negar sistemáticamente que la contaminación es la explicación a las enfermedades y muertes que abundan en estos pueblos. De hecho, lo siguen negando. Peor aún, decidieron no hacer nada significativo al respecto, a pesar de que, también desde hace más de una década, estas poblaciones demandaron al gobierno que declarara situación de contingencia ambiental y la Comisión Estatal de Derechos Humanos hizo una serie de recomendaciones al respecto.
Sabiendo de estos resultados, y aquí reside la negligencia, desde el poder, con un gran desprecio por la vida de los otros, propio de personajes autoritarios que no tienen la razón, pero tienen el poder necropolítico para decidir quien vive y quien muere, decidieron ocultar todo y no hacer lo conducente. Decidieron que enfermedad y muerte siguieran cebándose en estos territorios hasta convertirlos en zona de sacrifico socioambiental.
[email protected]
jl/I