...
Al menos entre enero y agosto de este año no ha sostenido encuentros, según una respuesta vía transparencia de la Secretaría General de Gobierno...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, comenzó este domingo un recorrido por las regiones más afectadas por las lluvias torrenciales que golpe...
El Gobierno de México reportó este domingo 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, tras las fuertes lluvias que azotaron al país en los últimos...
Tras la firma de tratado de presidentes de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que impondrá a partir del 1 de noviembre aranceles del 100% a China...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Y se fue
Mejor restar
Greta Thunberg arremetió contra el Parlamento Europeo y contra la empresa British Petroleum (BP) porque con sus acciones han mostrado al mundo “lo que básicamente significa cero cero 2050”: nada. Necesitamos drásticos recortes de emisiones de dióxido de carbono (CO2) en la fuente, a partir de hoy, no palabras vacías y mentiras descaradas”.
Los señalamientos de la activista adolescente sueca en sus redes sociales obedecen a que la Unión Europea (UE) votó sí, a gastar 29 mil millones de euros en 32 proyectos importantes de infraestructura de gas, que “encerrarán a Europa en la quema de combustibles fósiles por generaciones”.
“El costo total de la infraestructura se estima en 29 mil millones de euros y, según el programa de financiamiento de la UE, los contribuyentes europeos podrían cubrir hasta el 50 por ciento de los costos de cada proyecto”, dijo la adolescente.
Asimismo se refirió al compromiso público de BP de reducir a cero sus emisiones de CO2, a lo cual dijo que “muestra lo que básicamente significa cero cero 2050”: nada.
“Necesitamos drásticos recortes de emisiones en la fuente, a partir de hoy. No palabras vacías y mentiras descaradas, porque no hay nada en esta declaración que sugiera que BP se aleje de los planes anteriores para aumentar la producción de petróleo y gas en un 20 por ciento en los próximos 10 años, y omite el hecho de que este “cero neto” no incluye el uso de sus productos”, afirmó Greta Thunberg.
En contexto, la UE dio su respaldo formal a 32 grandes proyectos de infraestructura de gas en un movimiento que los críticos dicen que encerrará a Europa en la quema de combustibles fósiles por generaciones, al votar a favor de la propuesta de la comisión europea por 443 votos contra 169 el miércoles, con 36 abstenciones, lo que provocó que los grupos ambientalistas lamentaran la “hipocresía” de Bruselas por la emergencia climática.
El costo total se estima en 29 mil millones de euros y los contribuyentes europeos podrían cubrir hasta el 50 por ciento de los costos de cada proyecto.
Grupos ambientalistas dijeron que las empresas de gas estaban disfrutando de los frutos del fuerte cabildeo y la posición ventajosa del sector dentro de las instituciones de toma de decisiones de la comisión. Colin Roche, coordinador de justicia climática de Amigos de la Tierra Europa, consideró que “esta hipocresía climática tiene que terminar. Un acuerdo verde europeo no es posible con más combustibles fósiles, y Europa necesita quedar rápidamente libre de fósiles”.
Ciarán Cuffe, un eurodiputado irlandés del Partido Verde, que votó en contra de los proyectos, afirmó que no se debe de invertir más en combustibles fósiles.
“Dada la gravedad de la emergencia climática y el poco tiempo que nos queda para evitar la catástrofe climática, es incorrecto gastar más dinero público en combustibles fósiles las inversiones.
Ya pasamos el tiempo de canalizar el dinero público en proyectos costosos e innecesarios de combustibles fósiles cuando Europa debería invertir en eficiencia energética y energías renovables”, dijo Ciarán Cuffe.
jl/i