Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Su pareja asesina de manera desgarradora, cruel, a la joven Ingrid Escamilla; filtran fotografías horrorosas de la víctima, la denigran, la lastiman; a la niña Fátima la matan luego de que saliera de su escuela de la mano de una mujer; la Comisión Estatal de Derechos Humanos emite una recomendación por un feminicidio más en Jalisco, cometido en 2018, en el que las autoridades responden pésimamente; las órdenes de protección continúan sin realmente proteger; este domingo asesinan en Guadalajara a otra mujer en un ataque deliberado; asesinan a 10 mujeres por día en el país… La realidad aplasta el corazón, lincha el alma, duele el cuerpo… Asfixia…
***
El gobierno estatal dio a conocer mediante un video en redes sociales y un comunicado de prensa que el mandatario estatal Enrique Alfaro firmó el acuerdo de NO (con mayúsculas) adhesión al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) que permitirá coordinación con la Federación para garantizar la gratuidad y el acceso universal a la salud de los jaliscienses. Que la entidad no entregará su sistema de salud, sino que, al contrario, se comprometió en su discurso a 1) mejorarlo; 2) fortalecerlo; 3) coordinarse con la Federación. Que el convenio hay que “festejarlo”, dijo.
Ahora que, la creación del Insabi, señalan académicos itesianos, es parte de una estrategia para migrar del modelo de acceso a la salud como prestación laboral a uno que lo garantice como derecho humano. Sin embargo (y aquí lean un peeeeroooo o un ¡aguas!), la manera en que se echó a andar por el gobierno federal genera más dudas que certezas. Como dijo el especialista Ignacio Román, el Insabi es una propuesta “necesaria, correcta”, aunque “aterrizada de una manera caótica”, que, hasta donde se ha observado, “está mal ejecutada”. O sea que, dicen vecinos, es mejor no “festejar”, hasta no ver qué pasa.
Cuando se trata de dineros siempre hay acuerdos entre políticos… y en el Congreso local la regla no fue la excepción. En grabadoras dicen que si alguien no quiere el nuevo personal puede decir que no, pero en lo corto admiten que todos coludos… o todos rabones. Y a diferencia de la semana pasada, ayer dieron la cara y se notó cla-ra-men-te que ya se habían puesto de acuerdo en qué contestar y, aun así, todos quisieron salvarse. El diputado Salvador Caro, de Movimiento Ciudadano, se justificó diciendo que le decían que era el obstáculo para tener más condiciones para trabajar y ahora ya no tendrán pretexto, y que serán los mejores que todas sus anteriores.
La legisladora Mariana Fernández, del PRI, señaló que no son mayoría y que desde hace 10 ó 15 años tienen las mismas personas, cuando hay menos comisiones con más temas y no les alcanza el personal, lo cual sorprende cuando ellos fueron los que no las redujeron. El diputado panista Gustavo Macías dijo que deben recorrer muchos municipios, que la gente quiere verlos ahí y que los ayuden. Y la morenista Érika Pérez respondió que el personal de base tiene horario y los supernumerarios no. Total, justificaciones hubo de todos los colores, pero nadie señaló que deben poner filtros para elegirlos, y no con sólo dar su nombre. O sea…
El pleito entre el Ayuntamiento de Zapopan y el sindicato (uno de los varios que tiene el Municipio) que lidera Martha Elia Naranjo escaló o subió de tono en el DIF zapopano. La directora Diana Vargas anunció que presentarán una denuncia por el presunto desvío de recursos a favor de la dirigente sindical, luego de que tras un proceso las aportaciones de sus representados acabaron entregadas en las cuentas personales de Naranjo. ¿En qué terminará la confrontación?
[email protected]
jl/I