...
El colectivo insiste en que debe haber una mayor visibilización de las desapariciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Resisten la gentrificación en Chiapas...
Más de 133 mil personas desaparecidas y 72 mil restos sin identificar en México muestran la magnitud de una crisis que no se detien...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La expo será inaugurada este jueves como parte de una colaboración con el Museo de Arte Moderno de la Cdmx...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
En el Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad) esperan que en el Congreso de Jalisco se estudien a fondo las leyes de desaparecidos que actualmente se trabajan en cuatro comisiones y que exista apertura a opiniones de grupos sociales, académicos y activistas.
Así lo expresó Anna Karolina Chimiak, coordinadora del Área de Incidencia del Cepad, quien reconoció que a la institución le preocupan declaraciones del gobernador Enrique Alfaro Ramírez y del coordinador parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC), Salvador Caro Cabrera, quienes afirmaron que las leyes debían salir antes de las vacaciones de primavera.
“(Preocupa) el tema (…) que tiene que ver ya con las bancadas parlamentarias (…) (Además las) declaraciones del mismo gobernador, quien decía que la ley se aprobaría en 15 días, eso dijo hace justo hace dos semanas y ésa fue una de las preocupaciones más fuertes”, aseveró.
Las leyes que actualmente busca concretar el Legislativo son sobre desaparecidos, de atención a víctimas y de declaración de ausencia. El 10 de febrero, Caro Cabrera afirmó que estarían listas antes de las vacaciones.
Para abonar a las legislaciones, a finales de enero el Congreso realizó tres días de mesas de diálogo en las que participaron expertos e integrantes de colectivos de familiares de personas desaparecidas. Las conclusiones abonarían a las leyes; sin embargo, a la fecha no se sabe el manejo que se les dio, expuso Chimiak.
“No sabemos cuál es el proceso de seguimiento y estamos preocupados y al pendiente de lo que siga”, aseveró.
El presidente de la comisión legislativa de Seguridad y Justicia, Enrique Velázquez González, informó esta semana que el borrador de las leyes quedará listo el 24 de febrero. A partir de la fecha, se escuchará a colectivos, académicos y activistas para que retroalimenten el documento.
Ante este panorama, la coordinadora espera que se puedan generar procesos de participación conjunta. Sobre todo, pidió que se escuche a familiares de personas desaparecidas para conocer realmente sus necesidades.
Aunque Chimiak reconoció que hay señales de diálogo para concretar las legislaciones, consideró que deben publicitarse los pasos a seguir para que todas las partes involucradas contribuyan.
Los diputados locales llevan dos años de retraso en aprobar estas legislaciones.
FRASE:
“(Preocupa) el tema (…) que tiene que ver ya con las bancadas parlamentarias (…) (Además las) declaraciones del mismo gobernador, quien decía que la ley se aprobaría en 15 días, eso dijo hace justo hace dos semanas y ésa fue una de las preocupaciones más fuertes”: Anna Karolina Chimiak, Coordinadora del Área de Incidencia del Cepad
jl/I