La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
...
El Cardenal Francisco Robles Ortega se pronunció sobre la reciente propuesta educativa para evitar que los alumnos abandonen ciertas escuelas...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
Esta edición convierte a Belli en la décima persona en ganar el galardón. ...
El Festival Internacional de Danza celebrará su edición 28 con 20 montajes nacionales e internacionales....
Enojados en MC
Mejor restar
En el Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad) esperan que en el Congreso de Jalisco se estudien a fondo las leyes de desaparecidos que actualmente se trabajan en cuatro comisiones y que exista apertura a opiniones de grupos sociales, académicos y activistas.
Así lo expresó Anna Karolina Chimiak, coordinadora del Área de Incidencia del Cepad, quien reconoció que a la institución le preocupan declaraciones del gobernador Enrique Alfaro Ramírez y del coordinador parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC), Salvador Caro Cabrera, quienes afirmaron que las leyes debían salir antes de las vacaciones de primavera.
“(Preocupa) el tema (…) que tiene que ver ya con las bancadas parlamentarias (…) (Además las) declaraciones del mismo gobernador, quien decía que la ley se aprobaría en 15 días, eso dijo hace justo hace dos semanas y ésa fue una de las preocupaciones más fuertes”, aseveró.
Las leyes que actualmente busca concretar el Legislativo son sobre desaparecidos, de atención a víctimas y de declaración de ausencia. El 10 de febrero, Caro Cabrera afirmó que estarían listas antes de las vacaciones.
Para abonar a las legislaciones, a finales de enero el Congreso realizó tres días de mesas de diálogo en las que participaron expertos e integrantes de colectivos de familiares de personas desaparecidas. Las conclusiones abonarían a las leyes; sin embargo, a la fecha no se sabe el manejo que se les dio, expuso Chimiak.
“No sabemos cuál es el proceso de seguimiento y estamos preocupados y al pendiente de lo que siga”, aseveró.
El presidente de la comisión legislativa de Seguridad y Justicia, Enrique Velázquez González, informó esta semana que el borrador de las leyes quedará listo el 24 de febrero. A partir de la fecha, se escuchará a colectivos, académicos y activistas para que retroalimenten el documento.
Ante este panorama, la coordinadora espera que se puedan generar procesos de participación conjunta. Sobre todo, pidió que se escuche a familiares de personas desaparecidas para conocer realmente sus necesidades.
Aunque Chimiak reconoció que hay señales de diálogo para concretar las legislaciones, consideró que deben publicitarse los pasos a seguir para que todas las partes involucradas contribuyan.
Los diputados locales llevan dos años de retraso en aprobar estas legislaciones.
FRASE:
“(Preocupa) el tema (…) que tiene que ver ya con las bancadas parlamentarias (…) (Además las) declaraciones del mismo gobernador, quien decía que la ley se aprobaría en 15 días, eso dijo hace justo hace dos semanas y ésa fue una de las preocupaciones más fuertes”: Anna Karolina Chimiak, Coordinadora del Área de Incidencia del Cepad
jl/I