La presidenta de Causa en Común, María Elena Morera, expresó que las autoridades están equivocando el rumbo al responder con descalificaciones y uso excesivo de la fuerza a las manifestaciones ciudadanas del fin de semana, donde se registraron actos de represión que recuerdan episodios de décadas pasadas.
En entrevista para Informativo NTR, María Elena Morera, quien encabeza la organización civil dedicada a medir y evaluar políticas de seguridad pública, afirmó que la movilización fue “muy exitosa”, no sólo por la participación de jóvenes, sino por la presencia de sectores que normalmente no marchan y que hoy decidieron expresar su descontento.
La activista señaló que, en lugar de convocar a un diálogo nacional, la presidenta optó nuevamente por descalificar la marcha, una estrategia que también utilizó el expresidente López Obrador, minimizando la protesta y atribuyéndola a supuestos intereses ajenos a la ciudadanía.
Advirtió que lo ocurrido el sábado reveló dos problemas graves: por un lado, la permisividad con grupos violentos como el denominado “Bloque Negro”, que actúan sin consecuencia desde hace años; por el otro, la agresión policial contra manifestantes pacíficos.
María Elena Morera subrayó que las imágenes difundidas son contundentes: personas alejadas de las vallas metálicas fueron detenidas y, en algunos casos, imputadas por delitos tan graves como tentativa de homicidio, lo que podría llevar a jóvenes inocentes a procesos penales desproporcionados.
Añadió que abogados y organizaciones ya comenzaron a apoyar a las familias de los detenidos, pues las evidencias muestran que muchos de los jóvenes arrestados no estaban participando en ningún acto de violencia.
Por otra parte, la presidenta de Causa en Común señaló que mientras los operativos contra manifestantes parecen operar con total eficiencia, en estados como Michoacán los despliegues anunciados, como el llamado Plan Michoacán, no logran contener la violencia. Incluso el mismo día en que se sustituyó al secretario de Seguridad Pública estatal, se registraron narco-bloqueos y quema de vehículos.
María Elena Morera cuestionó la estrategia basada en enviar miles de elementos militares que, en la práctica, permanecen en cuarteles y no fortalecen a las policías ni a las fiscalías locales, instituciones que considera indispensables para recuperar la paz. Afirmó que la seguridad pública no mejorará mientras haya gobernadores señalados por presuntos vínculos criminales y mientras persista un nivel de impunidad que supera cualquier estándar internacional.
Finalmente, aseguró que la marcha del sábado dejó un mensaje claro: la población está molesta por muchas razones, desde falta de oportunidades para jóvenes hasta casos de corrupción e impunidad en delitos graves.
GR









