Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Ya suman 27 los casos confirmados en Jalisco de Covid-19. La cifra se incrementa con 11 casos que corresponden al grupo de viajeros que acudió a Vail, Colorado, Estados Unidos. De éstos, 10 confirmados y un asintomático. Se trata, recordemos, de los esquiadores o aprendices de esquiadores que, tras acudir a ese centro turístico, regresar a México y dispersarse, ahora son rastreados en Aguascalientes, Puebla y Jalisco para confirmar si están contagiados y mandarlos a casa a enclaustrarse.
Ayer, Fernando Petersen, titular estatal de Salud, desglosó apresuradamente las cifras: 18 nuevos casos confirmados en un día y dos más asintomáticos, es decir, 20 nuevos para un total de 27 en lo que va desde que llegó el virus a Jalisco. En su informe, el titular de Salud Jalisco negó rotundamente que el secretario particular del gobernador o algún funcionario allegado, tengan riesgo y hayan sido positivos al nuevo coronavirus. Por lo pronto, la cifra de muertos en el país va en tres; dos confirmados y uno sospechoso. Hasta ahora, ¡uf!, ninguno de Jalisco.
***
Pues, miren, la Universidad de Guadalajara (UdeG) exhortó ayer a tooooodos los ámbitos de gobierno con atribuciones a adquirir urgentemente la mayor cantidad de pruebas para aplicarlas a la brevedad en beneficio de la sociedad y preservar la salud de la población.
“Nos preocupa que el gobierno de México adquirió menos de 10 mil pruebas para toda la República mexicana, mismas que se están aplicando en este momento para todo el país”, además de que “sólo se utilizan en los casos que cumplen con la definición operacional”. A propósito, ¿cuántas pruebas se tienen en Jalisco? ¿Cuántas se han aplicado?, ¿cuánto tardan sus diagnósticos?
En más del coronavirus, ayer a la sesión plenaria del Congreso del estado faltaron la diputada emecista Ana Lidia Sandoval, por estar embarazada, y el priísta Jesús Zúñiga, por tener más de 60 años. Los únicos dos en ese rango, y del resto, algunos llevaron por su cuenta cubrebocas, pero de qué servía si se los ponían y quitaban. Eso vimos.
Los diputados locales estuvieron muy dispuestos a facilitar el camino al gobernador Enrique Alfaro adelantando que ellos eran los que proponían contratar un crédito, peeeeeero resulta que Alfaro tiene otros planes y no quiere heredar deudas a sus sucesores y que lo acusen de ello.
Además, ya contrató una deuda el año pasado por más de 5 mil millones de pesos, y pues no le conviene seguir aumentándola; tons, hoy dirá cómo va a resolver la falta de recursos económicos. Y agradeció a los legisladores que se hayan tomado la molestia de consensuar este tipo de endeudamiento. De nada.
Bueno, resulta que los investigadores de la Universidad de Guadalajara que realizaron un estudio acerca de los lugares donde son colocados los cuerpos de personas asesinadas en la ciudad tuvieron que basarse en los reportes de medios de comunicación, porque no hay información pública disponible para mapear los casos de 2018. Con trabajos la Fiscalía Estatal reporta las colonias donde fueron cometidos los delitos, pero esos datos no incluyen la cantidad de víctimas, sino sólo de carpetas de investigación. Así no se puede.
Y es que los investigadores encontraron 69 lugares en esta urbe donde habían sido abandonados dos cuerpos o más, así que los reportes quincenales de delitos cometidos no les iban a servir para revisar todos los detalles que necesitaban. Y vaya que se necesita dedicarle bastante tiempo a ponerse a revisar caso por caso y cruzar la información entre todos los datos publicados. Ojalá no tengamos que esperar ooooootro año para conocer los resultados de 2019. ¿La fiscalía usa el criterio de mayor transparencia con información precisa y pública? ¡Ja!
[email protected]
jl/I