...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
Ante la contingencia por Covid-19, y con la finalidad de dar herramientas para entretenimiento y adquisición de conocimiento para personas que se quedan en aislamiento voluntario, la Secretaría de Cultura (SC) Jalisco abrió la Biblioteca Digital Emergente, un acervo virtual que se encontrará en la página www.cultura.jalisco.gob.mx. En este espacio, las familias podrán acceder de manera gratuita y legal a una selección de títulos de las editoriales que participan en El Guardagujas.
El programa literario que habitualmente se realiza los martes en la Biblioteca Central Estatal Prof. Ramón García Ruiz, en apego a las disposiciones del Plan Jalisco Covid-19, mudará sus actividades al plano digital a partir del 31 de marzo.
La selección de libros corrió a cargo de la Jefatura de Lengua y Literatura de la SC. Hasta ahora, son siete editoriales las que se han solidarizado con esta iniciativa, pero se espera llegar a 15 en los próximos días.
La Secretaría de Cultura detalló que “éste es un importante esfuerzo de las editoriales de El Guardagujas para la promoción de la lectura como parte de Botiquín Cultural Jalisco, acción que lleva a los canales digitales de la SC diversos contenidos para seguir vinculando a las personas con la cultura en medio del aislamiento físico”.
El argumento se basa en buscar cinco motivos (#5Motivos) para generar una #LecturaEmergente en redes sociales. El programa sólo estará en línea durante la emergencia sanitaria por Covid-19.
Aunado a esto, y con el fin de promover la iniciativa Quédate en Casa, la SC usará las redes sociales con el movimiento Lectura Contingente para crear diálogo virtual en torno de la lectura.
Las bases para las dinámicas se presentarán a través de las plataformas digitales de la Secretaría de Cultura Jalisco por lo que los interesados deberán estar al pendiente de las publicaciones que contengan los hashtags #ElGuardagujas y #LecturaContingente. El contenido de la Biblioteca Digital Emergente se estará actualizando también de manera constante.
Las siete editoriales sumadas a la Biblioteca Virtual Emergente hasta este martes son El Quinqué Cooperativa Editorial, Impronta Casa Editora, La Zonámbula, Literalia Editores, Mantis Editores, Paraíso Perdido y Pollo Blanco Editorial.
La Editorial SM México comparte, desde el pasado lunes, en su cuenta de Facebook todas las tardes, algunas historias de su acervo infantil con la presencia de cuentacuentos, como una opción para sobrellevar el aislamiento por la crisis sanitaria debido al coronavirus.
Cuentacuentos profesionales y autores se conectarán, a las 17 horas, con las familias a través de Facebook Live en la página de SM México para compartir algunos títulos de su colección infantil El Barco de Vapor.
Según la página de Facebook de la editorial, se tienen programadas transmisiones diarias hasta el 3 de abril. En estas sesiones se disfrutarán lecturas como Mutantes en el techo y otros rivales, de José Luis Zárate, o Vocales al vuelo, con el autor Jorge Luján.
Esta iniciativa surge, de acuerdo con un comunicado, para ofrecer una opción cultural y de entretenimiento a las familias que se encuentran en aislamiento a causa de la pandemia del coronavirus en el país.
Esta semana se presentará una selección de los libros enfocados en los más pequeños de la casa entre los 3 y los 12 años, mientras trabajan en una programación para adolescente, que será anunciada en los próximos días. Redacción
JB