El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
La contingencia por Covid-19 ya comienza a tener repercusiones en el sector restaurantero, han detectado baja en las ventas de entre 50 y 80 por ciento, dijo Aldo de Anda, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados de Jalisco (Canirac).
Aseguró que esta situación tiene en incertidumbre a los empresarios de este ramo, principalmente en la Zona Metropolitana de Guadalajara, donde existen alrededor de 19 mil restaurantes que emplean alrededor de 80 y cien mil personas. Esto orilló a muchos empresarios a bajar las cortinas de sus establecimientos de manera temporal.
“No teniendo obligación de cerrar, muchos, definitivamente lo tuvieron que hacer ya que vieron complicada la situación. Otros trataron de mantener abierto sábado y domingo, viendo a ver qué podían rescatar, y lo que ha sido lunes y martes, podemos decir que ha sido el número más alto de restaurantes cerrados, podemos decir que un 20 por ciento del total del universo de restaurantes que tenemos en la zona metropolitana de Guadalajara”, detalló.
En el interior del estado el tema se complicó más, pues algunas autoridades municipales ordenaron el cierre de restaurantes que venden bebidas alcoholizadas al categorizarlos como bares, cuando no entran en esa categoría. Algunos de los municipios que registraron este tipo de situaciones son Puerto Vallarta, Tepatitlán y El Salto.
En el estado tienen contabilizados 34 mil unidades económicas de este tipo que emplean a aproximadamente 120 mil personas, todos optaron por mantener cien por ciento de los empleos y hacerle frente con ahorros a la contingencia, con la finalidad de no dejar en el desamparo a los trabajadores.
Prevén que, bajo este sistema, los empresarios que no tienen inversiones activas puedan mantenerse en funciones por un mes más, pero los que sí las tienen, en 15 días podrían entrar en crisis.
Ante este panorama, la Canirac ha invitado a los restauranteros a llegar a acuerdos con los trabajadores para reducciones consensuadas del salario, con el fin de no agotar los recursos y no verse obligados a despedir trabajadores.
Sin embargo, temen que ante la prolongación de la contingencia sanitaria por Covid-19, muchos establecimientos se vean obligados a cerrar permanentemente sus puertas. Prevén que de extenderse durante un mes más, se hablarían de 10 por ciento de restauranteros en la quiebra, pero el porcentaje podría incrementar de extenderse el aislamiento social.
“Todos están haciendo es esfuerzo por un mes, después de un mes es bastante complicado garantizar la supervivencia, no solo de los trabajos, sino del propio restaurante. Si hablamos del periodo de un mes, podríamos decir que estaríamos pensando, siendo muy cuidadosos y cautelosos, de un 10 por ciento del total de restaurantes en zona metropolitana. Pero si esto se amplía, hay expertos que señalan que nos podríamos ir a un 40 por ciento de restaurantes que tengan que cerrar sus puertas definitivamente”, declaró.
Agregó Aldo de Anda que los pequeños restaurantes tienen una oportunidad de obtener recursos para un poco más de aire gracias a la bolsa de 450 millones de pesos para MiPyMES, sin embargo, no será suficiente para la recuperación de la industria, por lo que quedarán a la expectativa del proyecto a mediano y largo plazo que prometió el gobierno del estado.
EH