En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
En tiempos de aislamiento social la violencia intrafamiliar, y en particular contra la mujer, podría aumentar, por lo que la Secretaría Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH) lanzó ayer el Plan Quédate en Casa, Quédate Segura.
La estrategia contempla la implementación, a partir de ayer, del Código Violeta en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), el cual se podrá activar al llamar al 911 y decir la frase "Código Violeta". En la línea se brindará atención especializada a la víctima y se determinará la emergencia conforme al Catálogo Nacional de Incidencias.
En caso de que el caso requiera la presentación de una patrulla, la autoridad promete que en no más de cinco minutos llegará. A partir de ahí se seguirán dos protocolos: uno dirigido a salvaguardar la integridad de la mujer y los hijos, en caso de tener, y otro para enseñar al hombre la importancia de moderar las emociones que desencadenan en violencia.
De ser necesario, la mujer y los hijos serán trasladados a un albergue temporal y se les dotará de medidas de protección.
“El Código Violeta es un código que se activa dentro del 911 para dar atención prioritaria a estos casos. Se implementa, además, un canal de radiofrecuencia especial dirigido a policías operativos, estatales y municipales, para atender este tipo de emergencias. Este Código Violeta cuenta con la coordinación interinstitucional que está conformada por la Coordinación estatal de Seguridad, la Fiscalía del
Estado, la SISEMH, la Policía Metropolitana y, en esta primera etapa, (por) las comisarías del Área Metropolitana de Guadalajara”, detalló la titular de la SISEMH, Fela Pelayo López.
Por ahora, las acciones del plan sólo están dirigidas a los nueve municipios del AMG, pero a partir del miércoles se prevé que se anuncie cómo operará en el interior del estado.
Durante la presentación de la estrategia, realizada en Casa Jalisco, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez indicó que, en promedio, en la ciudad el 20 por ciento de los elementos en las corporaciones municipales cuenta con capacitación para atender la violencia de género; sin embargo, en el interior del estado las comisarías apenas están en proceso de ser instruidas en el tema, por lo que será a través de las corporaciones estatales como se implemente el proyecto.
Durante el aislamiento social en Jalisco, el cual comenzó el 21 de marzo, se han reportado 148 denuncias por violencia intrafamiliar. Según el gobierno estatal, actualmente hay 5 mil órdenes de protección vigentes a las que se da seguimiento pese al confinamiento.
Las autoridades estatales puntualizaron que si bien aún no hay un alza en reportes o denuncias por violencia intrafamiliar en tiempos de aislamiento social, sí es necesario crear un modelo preventivo para evitar que se disparen los números y dar garantías a las mujeres.
Finalmente, pidieron no hacer uso del código para bromas, pues podrían obstaculizar la atención de quienes en verdad sufren de violencia intrafamiliar.
La Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) llamó a los gobiernos municipales y estatal a redoblar esfuerzos para generar mecanismos de monitoreo permanente a las mujeres con órdenes de protección, pues es posible que algunas de ellas se encuentren confinadas con su agresor debido a las medidas implementadas con la estrategia de contingencia sanitaria, por lo que las instancias de seguridad pública deben ser capaces de responder de inmediato a los llamados de emergencia.
En un pronunciamiento difundido tras la presentación del Plan Quédate en Casa, Quédate Segura, la CEDHJ hizo énfasis en que las obligaciones de las autoridades en materia de prevención y atención de casos de violencia contra las mujeres por razón de género no pueden suspenderse, modificarse o postergarse con la contingencia sanitaria.
Es necesario tener presente “el interés superior de las mujeres víctimas de violencia, pero también la obligación del estado de garantizar su derecho humano a vivir una vida libre de violencia”, añade el documento.
La comisión recordó además que la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia establece facultades y obligaciones del estado para promover la coordinación entre estado y Municipios con la finalidad de prevenir, detectar, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres.
Según la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de los Hogares (Endireh) 2016, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), 74.1 por ciento de las mujeres en Jalisco declaró haber sufrido al menos un incidente de violencia durante su vida. Juan Levario
FRASE:
“Este Código Violeta cuenta con la coordinación interinstitucional que está conformada por la Coordinación estatal de Seguridad, la Fiscalía del Estado, la SISEMH, la Policía Metropolitana y, en esta primera etapa, (por) las comisarías del Área Metropolitana de Guadalajara”: Fela Pelayo López, Titular de la SISEMH
El plan Quédate en Casa, Quédate Segura incluye un protocolo de contención emocional para mujeres y hombres ante el aislamiento, en el que se brindan recomendaciones vía telefónica para la identificación de emociones y prevención de la violencia. A continuación se muestran los números y los horarios.
jl/I