...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El paquete económico presentado por el gobierno federal para el próximo año incluye nuevos impuestos, aumento de los existentes y un endeudamiento ...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Maduro canceló una entrevista con CBS momentos antes de que comenzara, según la cadena ...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
La FIL prepara un programa diseñado para despertar la pasión por la lectura entre las nuevas generaciones...
Qué tierno
Y el sarampión avanza
El presidente López Obrador dio el domingo 5 de abril un mensaje para enfrentar la situación económica. Su mensaje enfatizó la necesidad de incrementar la inversión pública, mantener el empleo y promover la honestidad y la austeridad. Así, según él, la economía saldrá de su crisis temporal.
Su mensaje no propuso ningún plan económico diferente. Paradójicamente, entre los analistas hay consensos relativos a que las políticas de austeridad frenarán todavía más la economía. Sin embargo, el Presidente descartó hacer cambios en su política económica.
También fue notoria la falta de voluntad para apoyar a las personas físicas y morales. Muchos esperaban subsidios y apoyos fiscales porque dichas medidas han sido la punta de lanza de los planes anticrisis a nivel global. Sin embargo, aquí, dichas medidas ni siquiera fueron consideradas.
La falta de un replanteamiento de los ingresos y gastos públicos reducirá las posibilidades de que la economía se recupere en el corto plazo. Sin embargo, sí contribuirá a promover la desconfianza en la administración federal. Asimismo, incentivará conductas oportunistas y especulativas en los mercados.
En mi opinión, la ausencia de un verdadero plan anticrisis sugiere que no hubo acuerdos entre los equipos económico y político del presidente. Más importante aún, considero que el Presidente perdió una importante oportunidad para dar certeza económica y financiera al país.
[email protected]
jl/I