Calificó como un atentado directo contra los derechos de los mexicanos la reforma a la Ley de Amparo...
Las crisis políticas y naturales, que evidencian la falta de coordinación entre las autoridades federales y locales...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México reportó este domingo 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, tras las fuertes lluvias que azotaron al país en los últimos...
Las locuras, del director Rodrigo García, abre debates en el festival ...
Tras la firma de tratado de presidentes de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que impondrá a partir del 1 de noviembre aranceles del 100% a China...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
En medio de protestas propalestinas, Juliette Binoche recibió este sábado el Premio a la Excelencia Artística en el Festival Internacional de Cine ...
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Más de 3 mil actividades programadas para la edición 39 que tiene a Barcelona como invitada de honor....
¿Contentos?
Mejor restar
El coordinador del gabinete económico del gobierno del estado, Alejandro Guzmán Larralde, anunció que este fin de semana terminará de llegar el equipamiento para el hospital Ángel Leaño de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG); la semana entrante ya estará listo al cien por ciento.
Este hospital será dedicado a la atención de pacientes con Covid-19 a partir de la fase cuatro de reconversión, es decir, cuando la infraestructura del sector público se vea rebasada.
De llegar a este punto, tendrá una capacidad de aproximadamente 500 camas de hospitalización; 50 de ellas, para terapia intensiva. Esta infraestructura es rehabilitada por el gobierno del estado, la UAG y la iniciativa privada así como social que han hecho donativos.
De acuerdo con Guzmán Larralde, para reacondicionar este hospital, es necesaria una inversión total de 180 millones de pesos: 35 mdp para infraestructura, 70 para equipamiento y 75 para gastos de operación.
"El gobierno del estado, hasta el momento, ya dispuso de 31 mdp para la restauración de instalaciones eléctricas, de gases y sanitarias, y además, evidentemente absorbería la mayor parte de gastos de operación, alimentación y retribución al personal médico, estimados en aproximadamente 75mdp".
Al día de hoy, los datos reflejan que, por parte de la iniciativa privada y sociedad civil, se ha recaudado aproximadamente 50 millones de pesos, que se han utilizado en la compra de 500 kits hospitalarios, infraestructura, equipamiento, prendas de protección y respiradores.
Puntualizó que la estrategia En Jalisco Vamos Juntos sigue activa ya que se requieren 20 mdp más en donaciones, mismas que no se quedarán de manera permanente en el hospital Ángel Leaño. Una vez termine la contingencia, serán distribuidas en todo el estado.
Además, anunciaron que ya recibieron mil 600 solicitudes de personas que quieren ser voluntarios en el hospital. Por la alta demanda, harán filtros de selección, ya que será una plantilla menor a 200 personas la que se requerirá en una primera etapa.
Por otro lado, detallaron que la reconversión hospitalaria en el sector público avanza conforme lo planeado. El director del OPD Servicios de Salud Jalisco, José de Jesús Méndez Lira, puntualizó que se ha trabajado en todos los hospitales regionales y comunitarios del interior del estado, en estos nosocomios podrán disponer de hasta 600 camas para hospitalización de personas con Covid-19.
"Adoptamos espacios aislados para la atención de pacientes de Covid-19, mismos que están equipados con equipos de respiración mecánica asistida para cuidados intensivos, en el caso de atención a pacientes graves con su respectivo ventilador y su respectivo monitor".
Añadió que al momento, el sistema no se ha visto rebasado, pues tienen un total de 958 camas disponibles y hay en uso 102, es decir, 12 por ciento.
De estos 102 pacientes, 18 dieron positivo a Covid-19, 84 están en estudio y 16 muy graves.
El director del OPD Servicios de Salud Jalisco, comentó que, para temas prehospitalarios, el SAMU cuenta con un helicóptero, una ambulancia y un hospital inflable acondicionados con todas las medidas para la atención de pacientes graves con Covid-19. Además la SSJ tiene a su disposición 24 cápsulas de aislamiento y 15 ventiladores para traslado distribuidos en todo el estado
Para la atención materno-infantil, está en proceso de reconversión el Instituto de Cirugía Plástica y Reconstructiva para la Atención Obstétrica. En una semana estará operando. También el Hospital Materno Infantil Esperanza López Mateos se sumará.
El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, detalló que el modelo radar continuará con su estadística independiente de los datos federales. Puntualizó que esta estrategia ha dado los resultados esperados, pues al día de hoy se contabilizan 27 casos positivos detectados en Jalisco gracias a este proyecto.
Nueve se ellos en la Universidad de Guadalajara y 18 en hospitales privados. Esto permitió que se aislaran de manera oportuna antes de que pudieran contagiar a más personas. Además, permitió detectar casos asintomáticos dentro de Puente Grande, mismos que están en aislamiento total.
Detalló que la enfermedad llegó al centro penitenciario a causa de una visita a un recluso hace unas semanas, cuando todavía eran permitidas, a partir de ahí, hubo contagios en al menos, cuatro internos más.
Es por esta razón que, aunque pudiera causar conflicto y confusión la doble estadística, el modelo radar permanecerá en Jalisco.
EH