En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
La aprobación del Congreso poblano de la Ley de Educación podría ser recurrida ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por el bloque de las bancadas de los partidos Acción Nacional (PAN), Movimiento Ciudadano, Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) por considerarse "transgresora de la autonomía educativa y un abuso del Ejecutivo de Puebla".
"Sí es posible que recurramos a la Corte, ese es un modelo de gobierno que empieza en un estado, pero que lo quisieran en todo el país", señaló en conferencia de prensa virtual la senadora del PAN, Alejandra Reynoso Sánchez.
La legisladora comparó dicha normativa con la "Ley Bonilla", que fue desechada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por considerar que violentaba la legislación electoral y los derechos de los ciudadanos de Baja California al intentar alargar el periodo del actual mandatario estatal de dos a cinco años.
La Ley de Educación aprobada el viernes 22 en Puebla establece que las escuelas privadas reduzcan en 25 por ciento las colegiaturas, lo que pondría en riesgo su viabilidad y además que el patrimonio pase a ser propiedad del Estado.
"Se platicará con el propio bloque para poder recurrir a la ley porque transgrede la autonomía educativa y es un abuso del Ejecutivo, quieren controlar el tema patrimonial, es una ley aprobada en ese sentido", indicó al nombrarla como Ley Barbosa, en alusión al apellido del gobernador poblano.
Reynoso Sánchez aseguró que los legisladores poblanos y el propio gobernador, están aprovechando la crisis sanitaria para dar albazos, como la ley mencionada, por lo que se preparan para recurrirla ante el alto tribunal del país.
EH