...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
Con la intención de democratizar el cine y darles oportunidad a las nuevas generaciones, el festival SmartFilms México apuesta por la creatividad y visibilización del cine hecho con celulares durante su tercera edición en el país.
Desde este miércoles, dos de sus cuatro categorías se lanzan digitalmente. Los jóvenes entre 12 y 17 años podrán participar en el rubro juvenil para ganar 50 mil pesos, mientras que en profesional se compite por 100 mil pesos. Las categorías de aficionado e incluyente serán dadas a conocer más adelante, al igual que el jurado y los invitados.
Yesenia Valencia, actriz colombiana y creadora de SmartFilms, apuntó la importancia de contar historias en nuevos formatos para unir el cine, la tecnología, la cultura y la publicidad.
“No fue fácil romper con el esquema de hacer cine con celular con nuestros cineastas, incluso hay muchos que todavía se rehúsan bastante a que el cine se haga con celular y estamos en ese proceso de convencerlos”, dijo en videoconferencia en la que participó Notimex.
La propagación del Covid-19 en el mundo ha creado una nueva realidad en la industria del cine. Anteriormente los equipos eran grandes, con al menos tres personas para manejarse entre el camarógrafo, el foquista y el asistente de cámara. Con esta nueva forma, el ejercicio se vuelve democrático en las producciones, donde cualquiera puede filmar.
“El coronavirus nos avanzó, nos habló y nos dijo ‘aceleren el motor y vayan al futuro’. La industria del cine en este momento se ve afectada por varios aspectos: la plataforma grande del cine tradicional; sin embargo, las otras plataformas ya están empezando a necesitar una cantidad de contenidos que no habían tenido exhibición o que estaban metidos en los cajones y empezaron a buscarlos. Lo que hay que hacer es generar una nueva normatividad y activar prontamente la industria audiovisual, pero también generar estas plataformas para monetizar, que lo llamamos aporte consciente”, añadió Valencia.
Como parte de las innovaciones del festival, nacido en Colombia hace seis años, está la inclusión de Paraguay como un tercer país en donde se desarrolla. Además, se acaba de lanzar una aplicación móvil en donde se pueden ver 115 cortos disponibles por el momento, aunque en un futuro se piensa albergar cerca de 4 mil.
“Es una plataforma importante para toda la comunidad porque va a generar visibilidad y la posibilidad de movilizar cada proyecto que hace cada uno de nuestros participantes. Además, va a tener un fin académico muy importante; seguimos cumpliendo con nuestra premisa de ser una plataforma de oportunidad”, aseguró Lucas Jaramillo, subgerente de distribución de contenidos de SmartFilms.
Como la primera serie realizada por el festival se lanzaron seis capítulos de El inquisidor, que es dirigida por Juan Carlos Mazo y Andrés Valencia y cuenta con un elenco integrado por actores como Cristina Umaña, Jorge Enrique Arbello y José Julián Gaviria. La producción tuvo una duración de cinco meses y la grabación, realizada con cámaras de celulares, computadoras y tablets, fue de un mes.
De acuerdo a la visión de SmartFilms existen dos elementos como artistas: la parte creativa para contar historias y el trabajo digno que se genere para poder vivir del arte.
“Una de nuestras políticas de constitución dentro del festival es poderle enseñar a estos nuevos realizadores a que sean emprendedores del mundo audiovisual, que sepan cómo monetizar su contenido e impactar a las personas”, añadió Valencia.
Para este año, algunos de los aliados son la empresa Motorola y, en esta ocasión, el Instituto Politécnico Nacional. José Luis Espinosa Torres, director interino de Difusión y Fomento a la Cultura de la institución educativa, aseguró que a partir del episodio tan complicado que atraviesa el mundo, se ha dado cuenta de la relevancia que tienen los nuevos medios de comunicación y las nuevas tecnologías.
“Hay que reconocer su importancia en la educación y el arte; un ejemplo son los teléfonos inteligentes que han pasado de ser un aparato de distracción a ser una herramienta fundamental para la enseñanza. El IPN es una institución comprometida con el desarrollo tecnológico y científico. No es su vocación crear artistas, pero sí jóvenes comprometidos con su entorno, con su país y dispuestos a poner la técnica al servicio de la patria y de la cultura”. Con información de Notimex
EL DATO
50 mil pesos serán el premio de quien gane la categoría juvenil
Califican
jl/I