...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La Unión Europea (UE) refrendó hoy su apoyo a Juan Guaidó como presidente de la legislativa Asamblea Nacional de Venezuela, y consideró "ilegítima" la elección el pasado 5 de enero del también diputado Luis Parras a ese cargo.
La UE "rechaza firmemente las violaciones del funcionamiento democrático, transparente y constitucional de la Asamblea Nacional y las intimidaciones, violencia y decisiones arbitrarias contra sus miembros”, señaló una declaración euro comunitaria publicada este jueves.
En contraste, llamó "buen paso" el acuerdo entre el gobierno del presidente Nicolás Maduro y la oposición en materia humanitaria para enfrentar al SARS-CoV-2, al tiempo que destacó al diálogo como "fundamental para avanzar el proceso político y asistir al pueblo venezolano".
El pasado martes el gobierno venezolano y el G4 conformado por partidos políticos opositores, firmaron un convenio con la participación de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), entidad que gestionará recursos para atajar la pandemia.
En su comunicado, la UE reiteró la necesidad de una "solución pacífica, democrática y política" a través de "elecciones presidenciales transparentes y creíbles".
La UE refrendó su apoyo a Guaidó como presidente de la Asamblea Legislativa luego de que el Tribunal Supremo de Venezuela decidió que la elección de Parras al frente del órgano deliberativo no había violado los principios democráticos.
El pasado 5 de enero, fecha para la elección anual del presidente de la Asamblea Legislativa, una parte de sus integrantes reeligió a Guaidó, pero otra se inclinó por Parras, miembro de la oposición pero que recibió el beneplácito del oficialismo.
EH