Ante los severos daños provocados por la tormenta tropical Raymond en Puerto Vallarta, la diputada Yussara Canales, presentó una iniciativa para exh...
...
Los datos del IIEG precisan que hubo una inflación a tasa anual de 3.97% en Jalisco...
La Canaco de Guadalajara anunció este lunes que el evento comercial se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, comenzó este domingo un recorrido por las regiones más afectadas por las lluvias torrenciales que golpe...
El Gobierno de México reportó este domingo 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, tras las fuertes lluvias que azotaron al país en los últimos...
Tras la firma de tratado de presidentes de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que impondrá a partir del 1 de noviembre aranceles del 100% a China...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Y se fue
Mejor restar
Estamos viviendo un acontecimiento histórico en diferentes planos ante la pandemia de Covid-19; sin embargo, no hay que olvidar la afectación directa a la salud y bienestar de los jaliscienses, lo cual es un tema de profundo análisis.
A diario observamos las estadísticas de contagio y penosas pérdidas que nos hacen cuestionar las medidas de prevención y afrontamiento que estamos aplicando, sobre todo en este periodo de responsabilidad individual, en la cual ha salido a flote a la ausencia de la conciencia de la salud y, por supuesto, de conciencia de la salud emocional en específico.
Si bien es claro que esta conciencia emocional no es la cura para la enfermedad, sí es fundamental para generar una disposición a los cuidados necesarios de nuestro cuerpo y relaciones afectivas, ya que actualmente es común escuchar en los alrededores expresiones como “de algo nos hemos de morir”, “al que le tocó, le tocó”, entre otras, que lastimosamente se ven reflejadas en las estadísticas tan bajas de adherencias a tratamientos y seguimiento de indicaciones de sanidad.
Es claro que no se cuenta con el desarrollo de hábitos emocionales como el autocuidado y la autorregulación, elementos indispensables en el amor propio, mismo que genera una actitud proactiva ante situaciones de crisis como la que estamos viviendo.
Actualmente la psicología de la salud explora múltiples relaciones del comportamiento humano en el que se evidencia que la conciencia de la salud mental que desarrolla el ser humano a partir del reconocimiento de sus emociones, desarrollo del vocabulario emocional y la expresión de su estado de ánimo, influye en sus mecanismos de defensa y promueve la mejora de hábitos que impactan en la calidad de vida, tales como una alimentación saludable, actividad física, comunicación asertiva y practicas saludables en general. De ahí que promover el desarrollo de esta conciencia nos permitirá acrecentar la predisposición de los ciudadanos para buscar y aceptar ayuda profesional con dicho fin.
Esta contingencia ha permitido visualizar la necesidad del trabajo del profesional de la salud mental, generar mayor apertura de la población hacia la atención psicológica y buscar nuevas estrategias para afrontar la crisis. Ahora queda pendiente la apertura a los servicios de salud públicos y privados para contemplar al psicólogo como actor esencial en este plano y continuar generando estrategias de promoción de la salud y la conciencia emocional.
[email protected]
jl/I