Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Aunque preocupan las condiciones sanitarias bajo las cuales puedan iniciar las clases, el presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia, José Luis Sánchez Sesma, confió en que las autoridades escolares cumplirán una serie de medidas para proteger la salud de las y los estudiantes.
Dijo que es la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) quien determinará los calendarios del ciclo escolar, pero a final de cuentas si las condiciones no son favorables, tendría que ser la autoridad en materia sanitaria quien tenga la última palabra.
“Sabemos que una aula puede ser sobresaturada arriba de 45 o 50 alumnos y tiene que tener su sana distancia como se viene comentando, entonces tendría que ser paulatinamente (el regreso a clases) o ir ciertos días una parte del aula y otros días otra, para tratar de manejar eso, y sobre todo los filtros, creo que la preocupación de las autoridades y los padres de familia debe de ser la salud de los niños”.
En entrevista para Informativo NTR, con Nivia Cervantes, mencionó que los padres y madres de familia tienen opiniones encontradas, pues hay quienes se muestran preocupados por el regreso a clases, y quienes ven necesario la convivencia grupal de las y los estudiantes.
“Una es que efectivamente la preocupación de que regresen los niños, la idea de muchos papás y mamás es que no tienen que exponer a sus niños, sobre todo de preescolar, de que vayan a tener un problema; otros dicen que sí es necesario la convivencia de los niños grupales, que les hace falta reanudar sus actividades”.
Sánchez Sesma reconoció que fue difícil el estudio desde casa, principalmente debido a las limitaciones tecnológicas, pero confió en que las autoridades educativas puedan aplicar bien los diagnósticos que prometieron para que las y los estudiantes se pongan al corriente.
“Nosotros no queremos que los niños pasen de panzazo, queremos que tengan una educación digna, que ellos tengan el conocimiento como tal, y una de las preocupaciones es que efectivamente tengan el acercamiento social que es importante, y el problema emocional que se ha generado mucho por el problema del encierro”.
El Diario NTR Guadalajara publicó que el regreso a clases podría ser escalonado, de acuerdo con el titular de la SEJ, Juan Carlos Flores Miramontes.
JB