Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
A un mes de las desapariciones forzadas de manifestantes en las inmediaciones de la calle 14, no hay resultados de la investigación ni voluntad política para investigar el caso, por lo que el Partido de la Revolución Democrática en Jalisco insistirá en la renuncia del fiscal Gerardo Octavio Solís, denunció Natalia Juárez.
“Pero la verdad es que también los resultados han sido nulos en cuanto a la investigación al menos no sabemos en qué términos va la investigación, no sabemos nada, eso también es muy delicado”.
Reiteró que ese día el gobernador Enrique Alfaro manifestó que la Fiscalía del Estado estaba infiltrada por la delincuencia organizada y los causantes de la desaparición de los manifestantes.
Por este motivo, las investigaciones fueron atraídas por la Fiscalía General del Estado y por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, sin embargo, a nivel local y estatal no hay voluntad política para investigar el caso, señaló la presidente del PRD Jalisco, Natalia Juárez.
“Si el gobernador dijo que muy probablemente había sido la delincuencia organizada, y un mes no sabemos por qué grupo, en qué niveles, hasta qué punto está infiltrada la Fiscalía, estamos todavía en más serios problemas él es la máxima autoridad, él es el que dirige al estado, y si él se hace esas preguntas y hasta ahorita no tiene las respuestas severos problemas tenemos”.
En entrevista para Informativo NTR, reiteró que en el PRD Jalisco insistirán en la renuncia del fiscal del Estado, Gerardo Octavio Solís, y pedirán información sobre la situación en Ixtlahuacán de los Membrillos.
“Se pondrá sobre la mesa la renuncia del fiscal general del estado de Jalisco seguimos creyendo que no es lo más indicado que él se encuentre ahí, si fue por omisión, si fue por incapacidad o fue por complicidad, cualquiera de las tres o las tres juntas, ocasionando daños muy severos, el ya no puede estar ahí, el ya no puede seguir estando en la fiscalía”.
Natalia Juárez reiteró que lo que sucedió ese día fue la desaparición forzada de jóvenes por lo que no se debe de sancionar como una falta administrativa el crimen cometido por policías del Estado. “Si tú los metes a la fiscalía Anticorrupción es una falta administrativa y eso no fue una falta administrativa, por eso yo enfatizaba lo que dijiste al principio, fue desaparición forzada y ese es un delito que se debe de perseguir, por eso yo creo que se debe de seguir enfatizando en ello que no se baje de ahí porque si no va a quedar en eso, en una amonestación, los mandos que fueron detenidos ellos dicen que sí obedecieron órdenes”.
EH