...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Liliana Meza, presidenta y cofundadora del colectivo Luz de Esperanza, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución posit...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El secretario estatal de Agricultura y Desarrollo Rural, Alberto Esquer, dio positivo a Covid-19 este fin de semana, lo cual prendió las alarmas en el sur de Jalisco, pues aunque no tenía nada qué andar haciendo por allá, fue al arranque del programa Recrea. ¿Qué tiene que ver la entrega de mochilas y uniformes con la agricultura? ¿Promoción política rumbo a 2021? Si es así, el chistecito del secretario podría salir caro para la región, pues se le hizo fácil dar discursos sin usar cubrebocas y, en plena pandemia, organizar eventos con presencia de niños, padres de familia y profesores sin sana distancia. Esto podría tener consecuencias graves para el sur de Jalisco que se verían reflejadas en los próximos 15 días.
Por lo pronto, los alcaldes de Zapotlán, Tamazula, Gómez Farías y Zapotiltic ya se aislaron y se harán las pruebas PCR para saber si el secretario los contagió o no. Ojalá esto les sirva para que le hagan caso a la Secretaría de Salud Jalisco, y si no se pueden quedar en casa, al menos que se dejen de hacer campañas políticas anticipadas, aunque se pretendan encubrir como actos de gobierno. Por cierto, Esquer es el primero del gabinete alfarista que se contagia, y todo por no quedarse en casa, ¿qué adjetivo le pondrá el gobernador Enrique Alfaro?
***
México superó ya los 35 mil muertos por el Covid-19; suma 35 mil 6, para ser exactos. El país supera ahora a Italia y llega a un escalofriante cuarto sitio con más fallecidos en el mundo. Pese a todo lo que ha dicho el presidente Andrés Manuel López Obrador, intentando calmar las aguas, lo cierto es que se encuentran súper agitadas. La realidad supera cualquier discurso atemperador, venga de donde venga. El número de muertes equivale a la población de todo un municipio, que no decimos cuál podría ser, pero cientos de la República tienen una población similar a la de fallecidos.
Y en Jalisco no se cantan mal las rancheras, pues rebasamos ya las mil muertes a causa del coronavirus. El sábado reportaba la Secretaría de Salud estatal mil y un fallecimientos, y ayer la federal anotó que sumaba la entidad mil 19. A nivel nacional Jalisco está en el décimo sitio de decesos. Ayer el gobernador Enrique Alfaro retomó que el estado rebasó las mil muertes y puntualizó: “No podemos bajar la guardia”. La preocupación es que ante el avance de la pandemia lo que se baje es el dedo del mandatario y oprima el botón de emergencia.
La pandemia ha sido una temporada con bastante chamba para la Comisión Estatal de Derechos Humanos. En el contexto de la contingencia sanitaria emitió ocho informes especiales y tres de ellos estuvieron directamente referidos a la situación. El organismo también le entró a la entrega de despensas por considerar que son parte de los derechos humanos a vigilar. Por eso lanzó un llamado a todos los que quisieran participar en otorgar apoyos a personas necesitadas.
Ayer la defensoría informaba que ha mantenido actividad en un micrositio de su página web, donde colgó información de todos los subsidios habidos y por haber para que la gente encuentre información de cualquiera que le pueda servir. Dice que se mantiene atenta para que no haya actos discriminatorios en la entrega de apoyos o en el momento de registrar beneficiarios. Y que atiende hasta por tuits y por WhatsApp. Tomen nota.
En toda esta batahola sanitaria, añadamos algo también triste: de las 245 urnas con cenizas de mexicanos que fallecieron en Estados Unidos por el Covid-19, una albergaba los restos de un jalisciense, quien murió en Nueva York. El coronavirus es letal, sépase, porque todavía hay quienes lo dudan, a estas alturas.
[email protected]
jl/I