Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
En su número 99, Luvina, la revista literaria de la Universidad de Guadalajara (UdeG), trata el tema del alivio, una idea que pareciera urgente ante el difícil panorama global que atraviesa el mundo.
Sin embargo, se trata de una mera coincidencia, pues desde hace muchos meses atrás se decidió la temática de esta edición que ya está en circulación.
“Lo definimos con tiempos de anticipación, el año pasado; en aquel entonces decidimos hacer el número sobre el dolor. Nunca se nos ocurrió que éste saldría en medio de una pandemia”, explicó la directora de la publicación, Silvia Eugenia Castillero.
Dijo que cuando hicieron la convocatoria se les pidió a los autores de los textos que integran Luvina 99 que abordaran el tema del dolor.
“Al ya tener los textos, los ordenamos y armamos el ritmo de la publicación, y nos dimos cuenta de que tenían más que ver con el alivio que con el dolor; el dolor siempre lleva a un alivio, los textos son esperanzadores, por ello decidimos llamarlo alivio”, agregó Castillero.
Compartió que alivio es la palabra que queremos escuchar ahora mismo en todo el mundo y que, tal vez, por eso los autores escribieron sobre dicha idea en este momento crítico.
“El dolor, de alguna manera, es un peregrinar en busca de luz. El dolor es una especie de infierno, una disonancia con lo demás, una especie de mal que nos persigue. El dolor nos vuelve peregrinos en busca de una luz”, externó.
En ese sentido, el alivio se traduce en Luvina con una narrativa que hace proyectarnos hacia esa noción de nuestra existencia, dijo.
En esta edición se pueden encontrar poemas, narraciones y ensayos de autores originarios de varias localidades de México, así como de Canadá, Colombia, Venezuela, Argentina, Portugal, España y Australia.
Algunos de éstos son Luisa Valenzuela, Ana María Shua, Carmen Berenguer, María Auxiliadora Álvarez, Luis Panini, Kenia Cano, Ana García Bergua, Rui Zink, Chris Mansell, Ramonjo Serra, Cecilia Eudave y Jordi Doce.
También figuran Iván Soto Camba, Lizzie Castro, Sergio Briceño González, Valeria Correa Fiz, Susan Elsmlie, Claudia Schvartz, Araceli Mancilla, Isabel Ruiz, Françoise Roy, Manuel R. Montes y Carlos Satizábal.
La titular de la publicación dijo que en esta ocasión también cuentan con obra escrita en tsotsil, lengua originaria mexicana, creada por el chiapaneco Édgar Darinel García.
Luvina 99 incluye textos que rinden homenaje al poeta veracruzano José Luis Rivas, con textos inéditos del mismo Rivas, así como otros escritos por Malva Flores, Godofredo Olivares y José María Espinasa.
En cuanto al arte visual, la publicación presenta la obra del artista plástico Arturo Ramírez, pintor de Ciudad de México. “Su obra aborda el dolor y el alivio, no cualquier artista lo toca, lo aborda de forma muy frontal”, describió Castillero.
El número también contiene poemas y textos narrativos de los ganadores de Luvina Joven; se trata de un cuento de María Berenice González Godínez y un poema de Francisco Miguel Gómez Vera.
Castillero señaló que Luvina 99 se puede encontrar en tiendas Sanborn’s y en el sitio web https://luvina.com.mx/
En esta ocasión hay una promoción de dos por uno: en la compra del número 99 se les dará un ejemplar del número 98 de primavera. Su precio es de 50 pesos.
jl/I