...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México reportó este domingo 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, tras las fuertes lluvias que azotaron al país en los últimos...
Las locuras, del director Rodrigo García, abre debates en el festival ...
Tras la firma de tratado de presidentes de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que impondrá a partir del 1 de noviembre aranceles del 100% a China...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
En medio de protestas propalestinas, Juliette Binoche recibió este sábado el Premio a la Excelencia Artística en el Festival Internacional de Cine ...
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Más de 3 mil actividades programadas para la edición 39 que tiene a Barcelona como invitada de honor....
¿Contentos?
Mejor restar
En su número 99, Luvina, la revista literaria de la Universidad de Guadalajara (UdeG), trata el tema del alivio, una idea que pareciera urgente ante el difícil panorama global que atraviesa el mundo.
Sin embargo, se trata de una mera coincidencia, pues desde hace muchos meses atrás se decidió la temática de esta edición que ya está en circulación.
“Lo definimos con tiempos de anticipación, el año pasado; en aquel entonces decidimos hacer el número sobre el dolor. Nunca se nos ocurrió que éste saldría en medio de una pandemia”, explicó la directora de la publicación, Silvia Eugenia Castillero.
Dijo que cuando hicieron la convocatoria se les pidió a los autores de los textos que integran Luvina 99 que abordaran el tema del dolor.
“Al ya tener los textos, los ordenamos y armamos el ritmo de la publicación, y nos dimos cuenta de que tenían más que ver con el alivio que con el dolor; el dolor siempre lleva a un alivio, los textos son esperanzadores, por ello decidimos llamarlo alivio”, agregó Castillero.
Compartió que alivio es la palabra que queremos escuchar ahora mismo en todo el mundo y que, tal vez, por eso los autores escribieron sobre dicha idea en este momento crítico.
“El dolor, de alguna manera, es un peregrinar en busca de luz. El dolor es una especie de infierno, una disonancia con lo demás, una especie de mal que nos persigue. El dolor nos vuelve peregrinos en busca de una luz”, externó.
En ese sentido, el alivio se traduce en Luvina con una narrativa que hace proyectarnos hacia esa noción de nuestra existencia, dijo.
En esta edición se pueden encontrar poemas, narraciones y ensayos de autores originarios de varias localidades de México, así como de Canadá, Colombia, Venezuela, Argentina, Portugal, España y Australia.
Algunos de éstos son Luisa Valenzuela, Ana María Shua, Carmen Berenguer, María Auxiliadora Álvarez, Luis Panini, Kenia Cano, Ana García Bergua, Rui Zink, Chris Mansell, Ramonjo Serra, Cecilia Eudave y Jordi Doce.
También figuran Iván Soto Camba, Lizzie Castro, Sergio Briceño González, Valeria Correa Fiz, Susan Elsmlie, Claudia Schvartz, Araceli Mancilla, Isabel Ruiz, Françoise Roy, Manuel R. Montes y Carlos Satizábal.
La titular de la publicación dijo que en esta ocasión también cuentan con obra escrita en tsotsil, lengua originaria mexicana, creada por el chiapaneco Édgar Darinel García.
Luvina 99 incluye textos que rinden homenaje al poeta veracruzano José Luis Rivas, con textos inéditos del mismo Rivas, así como otros escritos por Malva Flores, Godofredo Olivares y José María Espinasa.
En cuanto al arte visual, la publicación presenta la obra del artista plástico Arturo Ramírez, pintor de Ciudad de México. “Su obra aborda el dolor y el alivio, no cualquier artista lo toca, lo aborda de forma muy frontal”, describió Castillero.
El número también contiene poemas y textos narrativos de los ganadores de Luvina Joven; se trata de un cuento de María Berenice González Godínez y un poema de Francisco Miguel Gómez Vera.
Castillero señaló que Luvina 99 se puede encontrar en tiendas Sanborn’s y en el sitio web https://luvina.com.mx/
En esta ocasión hay una promoción de dos por uno: en la compra del número 99 se les dará un ejemplar del número 98 de primavera. Su precio es de 50 pesos.
jl/I