La Fiscalía del Estado de Jalisco realizó una sentencia condenatoria contra un hombre por el delito de abuso sexual infantil ...
Durante los primeros diez días de septiembre, la Fiscalía del Estado de Jalisco vinculó a proceso a 95 presuntos agresores de mujeres...
La Vicefiscalía en Investigación Regional hizo que un juez de control vinculara a proceso a Luis Ángel “N” por su presunta participación en el...
La Fiscalía del Estado de Jalisco desarticuló una banda dedicada al robo conejero en contra de mujeres adultas mayores...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
En su número 99, Luvina, la revista literaria de la Universidad de Guadalajara (UdeG), trata el tema del alivio, una idea que pareciera urgente ante el difícil panorama global que atraviesa el mundo.
Sin embargo, se trata de una mera coincidencia, pues desde hace muchos meses atrás se decidió la temática de esta edición que ya está en circulación.
“Lo definimos con tiempos de anticipación, el año pasado; en aquel entonces decidimos hacer el número sobre el dolor. Nunca se nos ocurrió que éste saldría en medio de una pandemia”, explicó la directora de la publicación, Silvia Eugenia Castillero.
Dijo que cuando hicieron la convocatoria se les pidió a los autores de los textos que integran Luvina 99 que abordaran el tema del dolor.
“Al ya tener los textos, los ordenamos y armamos el ritmo de la publicación, y nos dimos cuenta de que tenían más que ver con el alivio que con el dolor; el dolor siempre lleva a un alivio, los textos son esperanzadores, por ello decidimos llamarlo alivio”, agregó Castillero.
Compartió que alivio es la palabra que queremos escuchar ahora mismo en todo el mundo y que, tal vez, por eso los autores escribieron sobre dicha idea en este momento crítico.
“El dolor, de alguna manera, es un peregrinar en busca de luz. El dolor es una especie de infierno, una disonancia con lo demás, una especie de mal que nos persigue. El dolor nos vuelve peregrinos en busca de una luz”, externó.
En ese sentido, el alivio se traduce en Luvina con una narrativa que hace proyectarnos hacia esa noción de nuestra existencia, dijo.
En esta edición se pueden encontrar poemas, narraciones y ensayos de autores originarios de varias localidades de México, así como de Canadá, Colombia, Venezuela, Argentina, Portugal, España y Australia.
Algunos de éstos son Luisa Valenzuela, Ana María Shua, Carmen Berenguer, María Auxiliadora Álvarez, Luis Panini, Kenia Cano, Ana García Bergua, Rui Zink, Chris Mansell, Ramonjo Serra, Cecilia Eudave y Jordi Doce.
También figuran Iván Soto Camba, Lizzie Castro, Sergio Briceño González, Valeria Correa Fiz, Susan Elsmlie, Claudia Schvartz, Araceli Mancilla, Isabel Ruiz, Françoise Roy, Manuel R. Montes y Carlos Satizábal.
La titular de la publicación dijo que en esta ocasión también cuentan con obra escrita en tsotsil, lengua originaria mexicana, creada por el chiapaneco Édgar Darinel García.
Luvina 99 incluye textos que rinden homenaje al poeta veracruzano José Luis Rivas, con textos inéditos del mismo Rivas, así como otros escritos por Malva Flores, Godofredo Olivares y José María Espinasa.
En cuanto al arte visual, la publicación presenta la obra del artista plástico Arturo Ramírez, pintor de Ciudad de México. “Su obra aborda el dolor y el alivio, no cualquier artista lo toca, lo aborda de forma muy frontal”, describió Castillero.
El número también contiene poemas y textos narrativos de los ganadores de Luvina Joven; se trata de un cuento de María Berenice González Godínez y un poema de Francisco Miguel Gómez Vera.
Castillero señaló que Luvina 99 se puede encontrar en tiendas Sanborn’s y en el sitio web https://luvina.com.mx/
En esta ocasión hay una promoción de dos por uno: en la compra del número 99 se les dará un ejemplar del número 98 de primavera. Su precio es de 50 pesos.
jl/I