En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
Esta semana se dio a conocer el reporte de empleos formales en junio registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la economía mexicana destruyó poco más de 83 mil puestos de trabajo formales.
Si sumamos toda la destrucción de trabajos en la economía formal que ha contabilizado el país desde el inicio de la pandemia, sumaremos los números del IMSS desde el mes de marzo, cuando inició el periodo de cuarentena y el inicio de la Campaña Nacional de Sana Distancia.
En marzo, la economía mexicana destruyó más de 130 mil empleos formales; en abril la destrucción llegó a los 555 mil puestos de trabajo; en mayo los despidos fueron más de 344 mil y finalmente los números de junio.
En total, al mes de junio, la economía mexicana durante la crisis económica por el Covid, ha alcanzado un total de un millón 113 mil 677 empleos. Esta caída en el empleo formal es la peor que haya tenido México en muchos años. Mientras que, en la recesión del 2001, México perdió poco más de 200 mil empleos; en la crisis financiera mundial del 2008-2009, la pérdida de trabajos para el país alcanzó los 697 mil puestos de trabajo.
Al mes de junio y sin ninguna garantía de que la pérdida de trabajos ya haya terminado, esta crisis ya hizo historia y alcanzó la peor destrucción de empleos de que se tenga memoria
Ni siquiera en la terrible crisis de 1995 la pérdida de empleos fue tan severa. Ya que entonces se contabilizaron una destrucción de un millón 78 mil puestos. Hoy podemos decir que la actual crisis del 2020, será la que habrá destruido el mayor número de empleos desde la Gran Depresión golpeó con fuerza la economía mexicana.
El dato, no solo es grave por su magnitud, sino por lo que significa para el resto de la economía. Representa los empleos de mejor calidad en México. Aquellos que cuentan con seguridad social, con ahorro para el retiro y con una serie de prestaciones que no gozan los trabajadores informales.
De igual modo, se trata de empleos que si contribuyen con los ingresos públicos al pagar sus impuestos. Es decir, la destrucción de un empleo formal es una tragedia también para las finanzas públicas, ya que dejan de percibir los impuestos que aportan dichos empleos.
En concreto, la profundidad de la crisis económica este año, sí que está haciendo historia.
Twitter: @Israel_Macias
jl/I