...
La empresa que adquirió la Villa Panamericana para venderla como vivienda se creó en 2019, año en el que la administración pasada acordó la entr...
Veracruz sigue siendo el estado con mayor número de decesos con un total de 34...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
La marchadora mexicana Guadalupe González, que vio ratificada por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) la sanción de cuatro años por dopaje que le impuso la Federación Internacional de Atletismo (World Athletics), se enfrenta a una nueva investigación, tras ser acusada por la Unidad de Integridad del Atletismo (AIU) de presentar “pruebas falsas” durante el proceso.
“El Tribunal de Arbitraje Deportivo desestimó la apelación de la mexicana Guadalupe González y confirmó la decisión del Tribunal Disciplinario de la Federación Internacional de Atletismo de suspender durante cuatro años a la marchadora mexicana”, anunció este martes la AIU.
Una sanción, que comienza a contar desde el 16 de noviembre de 2018, a la que se podría añadir una nueva si se confirman las acusaciones de la AIU por presentar “pruebas falsas” durante el proceso.
“Además, la AIU ha acusado ahora a la atleta de una segunda infracción por manipulación como resultado de la presentación de documentos falsificados y pruebas falsas, así como por procurar el testimonio de falsos testigos durante el procedimiento ante el Tribunal Disciplinario de la Federación Internacional de Atletismo”, añadió la Unidad de Integridad del Atletismo.
"Lupita" González, medalla de plata en los Juegos de Río 2016 en la prueba de 20 kilómetros marcha, dio positivo por Trembolone, un esteroide anabolizante incluido en la lista de sustancias prohibidas, en un control antidopaje fuera de competición realizado el 17 de octubre de 2018.
La marchadora mexicana, plata en los Mundiales de Londres 2017, se defendió aduciendo que la sustancia prohibida había llegado a su cuerpo como consecuencia del consumo de “carne contaminada” en los días previos a la realización del control antidopaje
Un argumento que no convenció al Tribunal Disciplinario de la Federación Internacional de Atletismo, que el 9 de mayo de 2019 impuso a la marchadora una sanción de cuatro años por dopaje, así como la anulación de todos sus resultados deportivos posteriores al 17 de octubre de 2018.
La deportista recurrió la sentencia ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo, que el pasado 2 de julio, como se hizo público este martes, desestimó la apelación presentada por la mexicana confirmando la sanción de 4 años.
La sanción impedirá a la marchadora mexicana participar en los próximos Juegos Olímpicos de Tokio, aunque seguirá contando con las dos medallas de plata que logró en los Juegos de Río 2016 y los Mundiales de Londres 2017, ya que, como recoge la sentencia, sólo serán invalidados sus resultados logrados a partir del 17 de octubre de 2018.
JB