...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Aunque el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Alimentaria (Senasica) dio su aval y una bolsa inicial de cien millones de pesos para echar a andar la Agencia Estatal de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria del Estado de Jalisco (Asica), aún no da luz verde a que asuma funciones federales.
Su director en jefe, Javier Trujillo Arriaga, detalló que poco a poco detallarán cómo ir delegando funciones, pues hay temas que solo desde la Senasica puede manejarse. Si bien, aceptó que la Asica será un ente de apoyo, también reconoció que hay facultades a las que no deben tener acceso en estos momentos.
Por ejemplo, el tema de certificaciones y revisiones sanitarias para exportación o la negociación de tratados internacionales, por su naturaleza, deben ser manejados solo por la federación. Recordó que, incluso, actualmente los estados tratan de negociar o apelar clausuras de empaques o industrias cuando estas incumplen los lineamientos de Senasica, por este motivo, todavía no están listos para ser juez y parte. Por lo pronto, las tareas que continuará la Asica serán las de promoción de la agroindustria, además, capacitar y garantizar que se cumplan los lineamientos en las empresas, para que cuando lleguen los inspectores federales, todo esté en orden.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader-Jalisco), Alberto Esquer Gutiérrez, destacó que este nuevo organismo es resultado de la Ley Agroalimentaria Estatal y del aval que se obtuvo de la federación.
“Esta agencia tendrá su propia estructura, su propia capacitación. También esta agencia ayudará a los presidentes municipales en la capacitación, certificación y redignificación de sus rastros municipales, de sus mercados municipales, pero, sobre todo, de la capacitación a los pequeños productores para que puedan exportar a todo el mundo”.
Detalló que espera sea en el futuro que Senasica acepte dar mayores atribuciones a este OPD estatal.
“Apelo a la confianza de Senasica para que a medida que avance el desarrollo de la ASICA, nos deleguen más funciones. Sin la validación y el trabajo conjunto con Senasica, ASICA no tendría sentido”.
La Asica estará bajo la dirección de Édgar Pulido Chávez (nombrado por el titular del Ejecutivo). Por lo pronto, la Asica se encargará de diseñar políticas de sanidad, inocuidad, calidad agroalimentaria y bienestar animal; crear un Sistema Estatal de Vigilancia Epidemiológica para la protección contra enfermedades y plagas; e implementar un Sistema de Trazabilidad Agroalimentaria que garantice la calidad de los productos desde su origen hasta la mesa de los consumidores, entre otras tareas.
EH