...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
Aunque el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Alimentaria (Senasica) dio su aval y una bolsa inicial de cien millones de pesos para echar a andar la Agencia Estatal de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria del Estado de Jalisco (Asica), aún no da luz verde a que asuma funciones federales.
Su director en jefe, Javier Trujillo Arriaga, detalló que poco a poco detallarán cómo ir delegando funciones, pues hay temas que solo desde la Senasica puede manejarse. Si bien, aceptó que la Asica será un ente de apoyo, también reconoció que hay facultades a las que no deben tener acceso en estos momentos.
Por ejemplo, el tema de certificaciones y revisiones sanitarias para exportación o la negociación de tratados internacionales, por su naturaleza, deben ser manejados solo por la federación. Recordó que, incluso, actualmente los estados tratan de negociar o apelar clausuras de empaques o industrias cuando estas incumplen los lineamientos de Senasica, por este motivo, todavía no están listos para ser juez y parte. Por lo pronto, las tareas que continuará la Asica serán las de promoción de la agroindustria, además, capacitar y garantizar que se cumplan los lineamientos en las empresas, para que cuando lleguen los inspectores federales, todo esté en orden.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader-Jalisco), Alberto Esquer Gutiérrez, destacó que este nuevo organismo es resultado de la Ley Agroalimentaria Estatal y del aval que se obtuvo de la federación.
“Esta agencia tendrá su propia estructura, su propia capacitación. También esta agencia ayudará a los presidentes municipales en la capacitación, certificación y redignificación de sus rastros municipales, de sus mercados municipales, pero, sobre todo, de la capacitación a los pequeños productores para que puedan exportar a todo el mundo”.
Detalló que espera sea en el futuro que Senasica acepte dar mayores atribuciones a este OPD estatal.
“Apelo a la confianza de Senasica para que a medida que avance el desarrollo de la ASICA, nos deleguen más funciones. Sin la validación y el trabajo conjunto con Senasica, ASICA no tendría sentido”.
La Asica estará bajo la dirección de Édgar Pulido Chávez (nombrado por el titular del Ejecutivo). Por lo pronto, la Asica se encargará de diseñar políticas de sanidad, inocuidad, calidad agroalimentaria y bienestar animal; crear un Sistema Estatal de Vigilancia Epidemiológica para la protección contra enfermedades y plagas; e implementar un Sistema de Trazabilidad Agroalimentaria que garantice la calidad de los productos desde su origen hasta la mesa de los consumidores, entre otras tareas.
EH