Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
El tractocamión fue recuperado, pero la góndola con el valioso concentrado mineral continúa desaparecida; el robo podría ascender a varios millone...
Con la intervención de los apagafuegos se evitó que el fuego alcanzara 50 vehículos más. ...
Los hechos se remontan a septiembre del año pasado, cuando elementos de la Guardia Nacional respondieron a un reporte por detonaciones de arma de fue...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, aseguró que, pese al panorama económico desafiante y a las recie...
Las inundaciones que han afectado al centro-sur de Texas desde el viernes han dejado ya 32 víctimas mortales, según informaron este sábado autorida...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
No sé sabe todavía sí habrá un adelanto está semana o se esperarán a 2026 para mostrar lo nuevo....
Se pondrán en marcha actividades en más de 280 sedes distribuidas en los 125 municipios....
El programa tendrá lugar el jueves 3 de julio a las 20:30 horas y el domingo 6 de julio a las 12:30 horas....
Licitación de fármacos
Posando para la foto
Aunque el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Alimentaria (Senasica) dio su aval y una bolsa inicial de cien millones de pesos para echar a andar la Agencia Estatal de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria del Estado de Jalisco (Asica), aún no da luz verde a que asuma funciones federales.
Su director en jefe, Javier Trujillo Arriaga, detalló que poco a poco detallarán cómo ir delegando funciones, pues hay temas que solo desde la Senasica puede manejarse. Si bien, aceptó que la Asica será un ente de apoyo, también reconoció que hay facultades a las que no deben tener acceso en estos momentos.
Por ejemplo, el tema de certificaciones y revisiones sanitarias para exportación o la negociación de tratados internacionales, por su naturaleza, deben ser manejados solo por la federación. Recordó que, incluso, actualmente los estados tratan de negociar o apelar clausuras de empaques o industrias cuando estas incumplen los lineamientos de Senasica, por este motivo, todavía no están listos para ser juez y parte. Por lo pronto, las tareas que continuará la Asica serán las de promoción de la agroindustria, además, capacitar y garantizar que se cumplan los lineamientos en las empresas, para que cuando lleguen los inspectores federales, todo esté en orden.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader-Jalisco), Alberto Esquer Gutiérrez, destacó que este nuevo organismo es resultado de la Ley Agroalimentaria Estatal y del aval que se obtuvo de la federación.
“Esta agencia tendrá su propia estructura, su propia capacitación. También esta agencia ayudará a los presidentes municipales en la capacitación, certificación y redignificación de sus rastros municipales, de sus mercados municipales, pero, sobre todo, de la capacitación a los pequeños productores para que puedan exportar a todo el mundo”.
Detalló que espera sea en el futuro que Senasica acepte dar mayores atribuciones a este OPD estatal.
“Apelo a la confianza de Senasica para que a medida que avance el desarrollo de la ASICA, nos deleguen más funciones. Sin la validación y el trabajo conjunto con Senasica, ASICA no tendría sentido”.
La Asica estará bajo la dirección de Édgar Pulido Chávez (nombrado por el titular del Ejecutivo). Por lo pronto, la Asica se encargará de diseñar políticas de sanidad, inocuidad, calidad agroalimentaria y bienestar animal; crear un Sistema Estatal de Vigilancia Epidemiológica para la protección contra enfermedades y plagas; e implementar un Sistema de Trazabilidad Agroalimentaria que garantice la calidad de los productos desde su origen hasta la mesa de los consumidores, entre otras tareas.
EH