El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Los sectores de aerolíneas, aeropuertos y hotelería de México, que han sido severamente afectados por la pandemia de Covid-19, tendrán poca mejoría en 2021, aseguró la agencia financiera Moodys en un comunicado.
Sin embargo, otros sectores “enfocados al consumo, incluyendo alimentos empacados y telecomunicaciones, verán una recuperación gradual”.
“El PIB real de México caerá alrededor de 10 por ciento en 2020 antes de recuperarse a un crecimiento de 3.7 por ciento en 2021”, apuntó en el boletín el vicepresidente y analista senior de la financiera, Alonso Sánchez.
El gobierno mexicano, en su paquete económico 2021, pronosticó un crecimiento de 4.6 por ciento en 2021 y contempla un decrecimiento del orden de 8 por ciento al cierre del año en curso.
Sánchez señaló también que “muchas compañías incrementaron su deuda y protegieron sus niveles de liquidez al reducir inversiones de capital, pagos de dividendos y gastos en general”.
El sector del turismo en México no volverá a la actividad registrada previo a la pandemia sino hasta 2023, recoge el boletín, debido a que su total recuperación dependerá de que los consumidores se sientan cómodos viajando.
Ese cálculo coincide con el proyectado por el secretario de Turismo del Gobierno mexicano, Miguel Torruco, quien estima que la industria turística, que representa 8.7 por ciento del PIB, no se recuperará del todo hasta 2023.
“Eso seguramente no ocurrirá hasta que se encuentren ampliamente disponibles vacunas y tratamientos efectivos”, opinó la analista senior de Moody's Sandra Beltrán.
“Playa Resorts Holding, Grupo Posadas y otros hoteleros con operaciones de playa enfrentarán un lenta recuperación al considerar que están sujetos al turismo internacional y a un brote que todavía no ha sido contenido”, agregó.
La agencia calificadora advirtió también sobre los riesgos que corren las dos empresas energéticas estatales, Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
El riesgo de liquidez se mantendrá elevado para Pemex en tiempos en los que cae su producción, existe una menor demanda de combustibles y enfrenta importantes vencimientos de deuda, detalla Moodys.
FRASE
“El PIB real de México caerá alrededor de 10 por ciento en 2020 antes de recuperarse a un crecimiento de 3.7 por ciento en 2021”: Alonso Sánchez, Analista senior de Moddys
jl/I