...
La UdeG y estudiantes mantienen versiones encontradas respecto a la presunta demanda de habilitar espacios de tolerancia para el consumo de cannabis...
La Secretaría de Salud Jalisco y la Secretaría de Educación Jalisco dieron arranque a la jornada de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
CIUDAD DE MÉXICO. Cerca de 122 mil restaurantes mexicanos cerrarían de forma definitiva y 300 mil empleos desaparecerían si las condiciones sanitarias “siguen como hasta ahora”, advirtió la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac).
Ante los repuntes de Covid-19 en México, la Canirac afirmó en un comunicado que un nuevo cierre de establecimientos “sería catastrófico para miles de familias del sector”, que hasta ahora ha perdido 90 mil negocios.
“Ciudad de México ha informado que ante el cambio de tendencias en el número de hospitalizaciones por Covid-19 podrían tomar medidas preventivas que implicarían cierres parciales en algunos sectores. Sin embargo, cualquier retroceso en la capital del país sería catastrófico”, indicó.
El comunicado se difunde en medio de la alerta de la Secretaría de Salud (SSa) por un posible repunte de contagios en al menos ocho estados del país en medio de la temporada de frío y tras la relajación de medidas de distanciamiento.
Además de 867 mil 559 casos y 87 mil 415 muertos en México, la pandemia ha dejado una contracción de 18.7 por ciento del PIB en el segundo trimestre del año y la desaparición de casi un millón de empleos formales.
Sin embargo, el gobierno espera una recuperación económica tras iniciar el 1 de junio el plan hacia “una nueva normalidad”.
La importancia del sector radica en que previo a la pandemia generaba 2.1 millones de empleos directos y 3.5 millones de indirectos, de acuerdo con la Canirac, que representa a 500 mil afiliados.
COBERTURA
jl/I