Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
El programa se lleva a cabo en coordinación con la Secretaría de Salud Jalisco y el OPD Servicios de Salud Jalisco....
...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
La mayor parte de su carrera la dedicó al cine como Kill Bill Vol. 2 y Perros de reserva....
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
¡Flash informativo! El Centro de Estudios Aplicados, que promueve el análisis del presupuesto estatal, informó anoche que al revisar la Ley de Ingresos para 2021 halló: que solo en tres ocasiones se ha tenido una reducción de los recursos proyectados para Jalisco (en 2006, 2016 y 2021); que el año que la entidad ha recaudado más fue en 2008; que el pago de tenencia de este año hubiera alcanzado para todo el combate del Covid-19, no contratar deuda y hasta hubieran sobrado mil millones, y que los ingresos del año próximo representan un retroceso de dos años para Jalisco. (Hagan las sesudas conclusiones que se pueden derivar).
¡Ah! Y que la verificación vehicular costará 500 pesos, pa que preparen sus bolsillos los dueños de vehículos automotores. Y los que no tengan, pos no.
¿Sana distancia? En estaciones como Juárez, Plaza Universidad y otras del Tren Ligero viajar se puso de a peso anoche, justo en plena jornada marcada por el botonazo. Los vagones no pasaban y aquello fue un amontonamiento de aquellotes. Siteur informó que en la hora pico se registró alta demanda de usuarios ¡en las tres líneas!, y debió poner a circular más trenes.
De nuevo, en el repunte de la pandemia, otro relajo con el transporte urbano tapatío, ahora en el Tren Eléctrico. ¿Se necesita un botón de emergencia para el botón de emergencia?
La semana pasada, el jueves 29 de octubre, el gobernador Enrique Alfaro publicó en el Periódico Oficial El Estado de Jalisco el acuerdo que modifica el reglamento del Registro Civil para garantizar el derecho a la identidad de género auto percibida de las personas trans. El acuerdo fue celebrado por los colectivos y asociaciones, pues posibilita cambiar la identidad de género en los registros civiles de Jalisco.
Peeeeeroooo, lo que desde el Congreso del Estado siguen sin modificar los diputados es el Código Civil del Estado, lo cual es reprobado por las comunidades LGBT+, que consideran evidencia el nulo compromiso con sus derechos humanos.
Si algo hay que reconocer al magistrado Luis Enrique Villanueva, es que su campaña por la presidencia del Poder Judicial es abierta y con un proyecto concreto, pues a través de un libro en el que trabajó durante tres años plantea un cambio para modernizar e introducir las nuevas tecnologías, de manera que la justicia sea más accesible y, lo admitió, menos corrupta. Se trata del libro Modelo de gobernanza judicial. Además de él, suenan los nombres de Daniel Espinoza Licón y Roberto Rodríguez Preciado, pero a mes y medio de la elección no han dicho esta boca es mía y cuando se les pregunta, se hacen los disimulados. Claro, Villanueva trae el callo que le dio su paso por la política partidista.
La duda es cuántos magistrados podrán votar, pues hay que recordar que en el Congreso del Estado está pendiente el nombramiento de 10 magistrados que, si todo sale bien, casualmente serán nombrados el día de la elección. ¿Saldrá el resultado para que alcancen a rendir protesta y se vayan corriendo a votar al Poder Judicial?
Desolados y sin familiares que pudieran visitar a sus muertos. Así permanecieron ayer los cementerios municipales, en un día atípico, día de pandemia. Donde vendedores de flores y el comercio ambulante este año quedaron, como dirían en los ranchos, a raiz (sin acento).
Ayer no hubo festín ni acompañamiento a los muertos en los camposantos; más bien soplaron aires de mortandad, pero entre comercios que suelen ver ese día como una oportunidad. Y es que hasta 70 por ciento de merma resintieron; y cómo no, si este año más que pedir por nuestros muertos muchos imploran para no ser uno de ellos. Ahora sí que, todos vamos pa' allá, pero no empujen, ‘ingao’.
[email protected]
jl/I