...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
CIUDAD DE MÉXICO. Miles de mujeres expresaron este miércoles su indignación ante la violencia de género que mata a 3 mil 800 de ellas anualmente en México, según cifras oficiales, en una marcha que registró tensiones entre policías y manifestantes que vandalizaron algunos edificios públicos.
La marcha, que conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, ocurre cuando el gobierno reconoció que tiene una “deuda histórica” con las mujeres y urgió por un cambio cultural que elimine el machismo y el patriarcado.
“Tenemos una deuda histórica con las mujeres, en especial con las víctimas de violencia, y no podemos permitir la impunidad”, dijo la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez.
Horas después, mujeres de todas las edades y origen se concentraron en el céntrico Monumento a la Revolución para marchar hasta el Zócalo capitalino.
Colectivos de mujeres indígenas, mujeres trans, familiares de asesinadas y desaparecidas estuvieron presentes durante la protesta exigiendo justicia por parte de los gobiernos federal y estatales.
“Las mujeres mexicanas estamos en resistencia desde todos los espacios (...) No olvidemos que si bien la violencia nos une esa violencia se convierte en algo mucho más fuerte que es la digna rabia feminista” dijo a la agencia AFP, Luky Coutiño, estudiante de 27 años.
Según cifras del Inegi citadas por la secretaria de Gobernación, en la última década seis de cada 10 mujeres han sufrido alguna agresión en México.
La estadística muestra también que diariamente un promedio de 32 niñas entre 10 y 14 años se convierten en madres debido al abuso sexual, y una de cada cuatro ha sufrido violencia en la escuela.
La impunidad es una problemática central. En promedio, sólo la mitad de los feminicidios llegan a una condena, aunque en algunos estados del país la impunidad alcanza 98 por ciento, según el informe presentado durante la conferencia presidencial.
“El machismo mata, destruye las vidas de las mujeres y limita el desarrollo de nuestro país”, añadió Sánchez, instando a que se detenga la reproducción del “sistema cultural machista y patriarcal”.
En su camino al Zócalo, las manifestantes hicieron pintas y golpearon con palos y martillos las vallas metálicas de protección con las que autoridades protegen edificios y monumentos.
Una vez en la plaza, la presencia policial aumentó propiciando altercados al tratar de impedir que las manifestantes pudieran pintar el palacio y la catedral.
Las protestas se han multiplicado en el último año en la capital y otras ciudades del país.
“Es terrible pensar que tienes miedo hasta de venir (...) tan solo recordar el caso de Cancún ya te deja con esa incertidumbre de estar aquí”, dijo una de las participantes.
jl/I