Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
CIUDAD DE MÉXICO. Gilda Susana Lozoya, hermana de Emilio Lozoya, ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex) detenido por corrupción en el caso Odebrecht, afronta una nueva orden de arresto por su presunta complicidad con el ex funcionario.
La información trascendió hoy tras publicarse un acuerdo en el que el juzgado octavo de Distrito de Amparo en Materia Penal en Ciudad de México admitió a trámite un recurso de Gilda Susana Lozoya para protegerse de su captura.
El fallo reveló que la orden de arresto tiene fecha el 29 de octubre con el aval de José Artemio Zúñiga, juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal en Ciudad de México, con sede en la prisión Reclusorio Norte.
“Vista la demanda de cuenta. Fórmese expediente y regístrese en el libro de gobierno con el número que corresponda. Se admite la demanda de mérito presentada, sin que se tramite el incidente de suspensión relativo, por no haberse solicitado”, indica el fallo del juzgado de amparo.
Emilio Lozoya, quien dirigió la petrolera estatal (2012-2016) y el área internacional de la campaña del ex presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018), está acusado de recibir sobornos de la brasileña Odebrecht y asociarse con su madre, su esposa y su hermana para esconder su identidad en el caso.
También es presunto implicado en un fraude de 280 millones de dólares por la compraventa irregular de la planta de fertilizantes inservible Agronitrogenados a la compañía Altos Hornos de México (AHMSA).
Por este caso de la planta de fertilizantes, la Fiscalía General de la República (FGR) también acusa a la hermana de Lozoya, Gilda Susana, y a su madre, Gilda Austin, de 72 años, quien pasó cerca de 100 días detenida tras su arresto en julio pasado en Alemania.
Gilda Susana ya se había amparado de forma exitosa en octubre pasado contra una primera orden de arresto que se desechó.
Tras la extradición de España el 17 de julio, el ex director de Pemex afronta dos procesos judiciales por cargos de cohecho, lavado de dinero y asociación delictuosa.
Sin embargo, a pesar de haberse fugado el año pasado, el juez que lo vinculó a proceso solo le impuso en julio la prohibición de salir del país y la vigilancia con un brazalete electrónico.
Ahora, el juzgado de amparo fijó una audiencia para Gilda Susana el próximo 31 de diciembre.
Por esta nueva orden de arresto, la FGR acusa a la empresa Altos Hornos de México (AHMSA), propiedad del empresario Alonso Ancira, detenido en España por el caso, de transferir 3 millones de dólares a una cuenta relacionada con Gilda Susana.
FAMILIAR
jl/I