En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
La Basílica de Guadalupe de Ciudad de México registró ayer filas de feligreses que se adelantaron una semana al Día de la Virgen, fecha en la que está previsto el cierre del templo para evitar aglomeraciones ante la pandemia de COVID-19.
La misa de las 14 horas congregó a aproximadamente un centenar de fieles haciendo fila a las puertas del templo, conscientes de que el día 12 de diciembre, en el aniversario de la aparición de la Virgen morena, no podrán acercarse a ella.
"Pensando en que no podíamos venir para el 12, vinimos antes. Nos tomaron la temperatura y nos dieron un gel, nada más. Nos checaron (revisaron) que estuviéramos bien", enfatizó a EFE la creyente Sofía González en la explanada del templo.
La primera feligresa en la fila, Violeta Rosas, también se dijo consciente de la necesidad de "respetar la sana distancia", antes de asegurar "católicamente" que esta pandemia está "pasando por algo" y que merece una reflexión.
"Las personas que han muerto por coronavirus están más cercanas hoy a Dios. Los que nos quedamos a vivir lo difícil somos los que estamos aquí", expresó.
Rosas explicó que visita la Basílica cada año o que, al menos, celebra a la Virgen desde su casa cada vez que llega su aniversario.
"Vengo desde hace como 26 años, desde hace 26 años vengo a la basílica a dar gracias a la Virgen principalmente por los favores que nos hace a la familia. Es una tradición que adquirí de mi mamá", reveló.
Cada año, como Violeta Rosas, unos 10 millones de creyentes se dan cita el 12 de diciembre en el templo capitalino para celebrar a la Virgen morena, tras días de peregrinación desde distintos puntos de todo el país.
Este año, sin embargo, las autoridades de Ciudad de México decidieron cerrar la basílica del 10 al 13 de diciembre para evitar aglomeraciones y el riesgo sanitario que podrían implicar, toda vez que la urbe se encuentra sumida en un aumento de hospitalizaciones por COVID-19.
La Iglesia católica mexicana también intentó disuadir a los feligreses de acudir a la Basílica de Guadalupe e instauró un programa virtual que incluye una peregrinación en línea.
La capital, el principal foco rojo de la pandemia en el país, acumula 219 mil 465 contagios y 17 mil 916 muertes por la enfermedad, además de sumar dos meses al alza en ingresos hospitalarios.
Con más de 1 millón 156 mil contagiados y 108 mil 863 muertos confirmados, México es el cuarto país del mundo con más decesos.
Ante esa situación, que incluso ha llevado a las autoridades a pedir que la gente no salga de casa, el radiólogo Aníbal Muñoz, que acudió este viernes a ver a la Virgen de Guadalupe "de imprevisto", pidió al resto de feligreses "tomar las medidas que están señalando" porque "no es un juego esto".
"Se había dicho que había tocado a puro adulto, y ahorita ya hay casos de jóvenes. Se está viendo en los hospitales que hay muchísimos casos de covid. Yo lo veo en el hospital", avisó.
jl