...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
La Basílica de Guadalupe de Ciudad de México registró ayer filas de feligreses que se adelantaron una semana al Día de la Virgen, fecha en la que está previsto el cierre del templo para evitar aglomeraciones ante la pandemia de COVID-19.
La misa de las 14 horas congregó a aproximadamente un centenar de fieles haciendo fila a las puertas del templo, conscientes de que el día 12 de diciembre, en el aniversario de la aparición de la Virgen morena, no podrán acercarse a ella.
"Pensando en que no podíamos venir para el 12, vinimos antes. Nos tomaron la temperatura y nos dieron un gel, nada más. Nos checaron (revisaron) que estuviéramos bien", enfatizó a EFE la creyente Sofía González en la explanada del templo.
La primera feligresa en la fila, Violeta Rosas, también se dijo consciente de la necesidad de "respetar la sana distancia", antes de asegurar "católicamente" que esta pandemia está "pasando por algo" y que merece una reflexión.
"Las personas que han muerto por coronavirus están más cercanas hoy a Dios. Los que nos quedamos a vivir lo difícil somos los que estamos aquí", expresó.
Rosas explicó que visita la Basílica cada año o que, al menos, celebra a la Virgen desde su casa cada vez que llega su aniversario.
"Vengo desde hace como 26 años, desde hace 26 años vengo a la basílica a dar gracias a la Virgen principalmente por los favores que nos hace a la familia. Es una tradición que adquirí de mi mamá", reveló.
Cada año, como Violeta Rosas, unos 10 millones de creyentes se dan cita el 12 de diciembre en el templo capitalino para celebrar a la Virgen morena, tras días de peregrinación desde distintos puntos de todo el país.
Este año, sin embargo, las autoridades de Ciudad de México decidieron cerrar la basílica del 10 al 13 de diciembre para evitar aglomeraciones y el riesgo sanitario que podrían implicar, toda vez que la urbe se encuentra sumida en un aumento de hospitalizaciones por COVID-19.
La Iglesia católica mexicana también intentó disuadir a los feligreses de acudir a la Basílica de Guadalupe e instauró un programa virtual que incluye una peregrinación en línea.
La capital, el principal foco rojo de la pandemia en el país, acumula 219 mil 465 contagios y 17 mil 916 muertes por la enfermedad, además de sumar dos meses al alza en ingresos hospitalarios.
Con más de 1 millón 156 mil contagiados y 108 mil 863 muertos confirmados, México es el cuarto país del mundo con más decesos.
Ante esa situación, que incluso ha llevado a las autoridades a pedir que la gente no salga de casa, el radiólogo Aníbal Muñoz, que acudió este viernes a ver a la Virgen de Guadalupe "de imprevisto", pidió al resto de feligreses "tomar las medidas que están señalando" porque "no es un juego esto".
"Se había dicho que había tocado a puro adulto, y ahorita ya hay casos de jóvenes. Se está viendo en los hospitales que hay muchísimos casos de covid. Yo lo veo en el hospital", avisó.
jl