El artículo también destaca que, aunque México ha avanzado en el reconocimiento formal de los derechos de las mujeres, subsisten estructuras juríd...
Es la primera vez que el evento se realizará en el CUAltos. ...
Comienza a circular la vialidad con normalidad, tras el retiro de los productores y sus camiones...
Con apoyo de 950 pesos por tonelada de maíz...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Los gobiernos de Morena dejaron al campo en el desamparo...
El paquete económico presentado por el gobierno federal para el próximo año incluye nuevos impuestos, aumento de los existentes y un endeudamiento ...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Maduro canceló una entrevista con CBS momentos antes de que comenzara, según la cadena ...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
El Departamento de Música del Centro Universitario impulsa la Jornada de la Trompeta....
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
Verdugos
Y el sarampión avanza
Para poder aprobar la reforma legal para que los policías y los bomberos puedan jubilarse a los 25 años y no los 30 debe esperar el estudio actuarial actualizado del Instituto de Pensiones del Estado que enviará hasta la próxima semana.
La presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, Erika Pérez García, recordó que sus compañeros pedían dictaminar esta iniciativa hasta que conocieran el estudio actuarial por parte de Pensiones para saber si la petición es viable y apenas hoy se enteraron de que no llegó.
"Nos comentó apenas el día de hoy el diputado Esteban que nos lo van a entregar el miércoles o el jueves, ya teniéndolo esperemos el cómo sí de esta iniciativa", aseveró.
Recordó que puede ser viable porque de todos los policías y elementos de protección civil y bomberos sólo uno por ciento se logra jubilar porque mueren antes por la delincuencia organizada, son dados de baja por no pasar exámenes de control de confianza o se enferman.
El vocero de los policías, Juan Manuel Mercado, mencionó que esperarán a que lo presenten y confían en que advertirá que si pueden adelantarles la pensión porque son pocos los policías afiliados y que llegan a jubilarse.
Pérez García prometió que el tema avanzará pese a que se vaya de licencia porque es un tema que está en la comisión y debe seguir avanzando y su compañera Norma Valenzuela se quedará en su lugar.
Esteban Estrada, presidente de la comisión de competitividad, mencionó que sí seguirá avanzando el tema porque no pedirá licencia al cargo y lo seguirá impulsando.
EH