Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El golpe a la economía nacional como consecuencia a la pandemia del Covid-19 fue muy severo, 8.5 por ciento menos en el producto interno bruto (PIB) durante 2020 y la mayoría de los analistas pronosticaban lenta recuperación.
Sin embargo, las expectativas hoy son mejores y los pronósticos sugieren crecer a más de 5 por ciento en este 2021, lo que permitirá recuperar buena parte de los empleos perdidos en el pasado año.
Esta semana, el titular de la SHCP, Arturo Herrera Gutiérrez, sostuvo que “la salida a la parte económica la vemos nosotros con cierto grado de optimismo, en un periodo que no va a tardar mucho, eso nos tiene que hacer pensar ya no en cómo estamos operando en un contexto de emergencia, sino hacia dónde nos vamos a ir moviendo”.
Esto es posible por varios factores, entendidos con la vacunación masiva de los mexicanos (se espera tener inoculados a 80 millones para agosto), el impulso al sector de la construcción, los beneficios del TMEC y el mayor dinamismo de la economía mundial.
Estos factores son la base del optimismo oficial. Quizá el más dudoso es el de la vacunación a la mayor parte de la población en menos de seis meses y no tanto por las complejidades logísticas, que las hay, sino a la oportunidad de recepción de los biológicos.
Ya se han experimentado severos retrasos y hasta cancelaciones de pedidos de distintos laboratorios, por lo que no da certidumbre la oportuna llegada de millones de dosis.
Herrera comentó que ahora “lo que nos falta no son vacunas, sino vacunadores, vamos a tener que estar aplicando alrededor de medio millón de vacunas por día”. Ojalá.
Ahorros
Un pendiente del régimen es la seguridad pública; la violencia no parece ceder, no obstante existen acciones contra la delincuencia organizada, causa básica de las muertes violentas.
La principal es la detección de flujos de cuantiosas cantidades de dinero irregulares que ha generado el congelamiento de cuentas bancarias por miles de millones de pesos, por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera.
En ese sentido es muy satisfactorio que la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, haya anunciado que en la dependencia a su cargo se pondrá interés especial en la detección de esos flujos de capital por parte de las bandas delictivas o las empresas pantalla utilizadas para el lavado de dinero.
Se esperan buenos y prontos resultados.
[email protected]
Twitter: @salvador_mtz
jl/I