...
Ante los severos daños provocados por la tormenta tropical Raymond en Puerto Vallarta, la diputada Yussara Canales, presentó una iniciativa para exh...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, comenzó este domingo un recorrido por las regiones más afectadas por las lluvias torrenciales que golpe...
El Gobierno de México reportó este domingo 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, tras las fuertes lluvias que azotaron al país en los últimos...
Tras la firma de tratado de presidentes de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que impondrá a partir del 1 de noviembre aranceles del 100% a China...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Más de 3 mil actividades programadas para la edición 39 que tiene a Barcelona como invitada de honor....
¿Contentos?
Mejor restar
El golpe a la economía nacional como consecuencia a la pandemia del Covid-19 fue muy severo, 8.5 por ciento menos en el producto interno bruto (PIB) durante 2020 y la mayoría de los analistas pronosticaban lenta recuperación.
Sin embargo, las expectativas hoy son mejores y los pronósticos sugieren crecer a más de 5 por ciento en este 2021, lo que permitirá recuperar buena parte de los empleos perdidos en el pasado año.
Esta semana, el titular de la SHCP, Arturo Herrera Gutiérrez, sostuvo que “la salida a la parte económica la vemos nosotros con cierto grado de optimismo, en un periodo que no va a tardar mucho, eso nos tiene que hacer pensar ya no en cómo estamos operando en un contexto de emergencia, sino hacia dónde nos vamos a ir moviendo”.
Esto es posible por varios factores, entendidos con la vacunación masiva de los mexicanos (se espera tener inoculados a 80 millones para agosto), el impulso al sector de la construcción, los beneficios del TMEC y el mayor dinamismo de la economía mundial.
Estos factores son la base del optimismo oficial. Quizá el más dudoso es el de la vacunación a la mayor parte de la población en menos de seis meses y no tanto por las complejidades logísticas, que las hay, sino a la oportunidad de recepción de los biológicos.
Ya se han experimentado severos retrasos y hasta cancelaciones de pedidos de distintos laboratorios, por lo que no da certidumbre la oportuna llegada de millones de dosis.
Herrera comentó que ahora “lo que nos falta no son vacunas, sino vacunadores, vamos a tener que estar aplicando alrededor de medio millón de vacunas por día”. Ojalá.
Ahorros
Un pendiente del régimen es la seguridad pública; la violencia no parece ceder, no obstante existen acciones contra la delincuencia organizada, causa básica de las muertes violentas.
La principal es la detección de flujos de cuantiosas cantidades de dinero irregulares que ha generado el congelamiento de cuentas bancarias por miles de millones de pesos, por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera.
En ese sentido es muy satisfactorio que la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, haya anunciado que en la dependencia a su cargo se pondrá interés especial en la detección de esos flujos de capital por parte de las bandas delictivas o las empresas pantalla utilizadas para el lavado de dinero.
Se esperan buenos y prontos resultados.
[email protected]
Twitter: @salvador_mtz
jl/I