...
Al menos entre enero y agosto de este año no ha sostenido encuentros, según una respuesta vía transparencia de la Secretaría General de Gobierno...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, comenzó este domingo un recorrido por las regiones más afectadas por las lluvias torrenciales que golpe...
El Gobierno de México reportó este domingo 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, tras las fuertes lluvias que azotaron al país en los últimos...
Tras la firma de tratado de presidentes de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que impondrá a partir del 1 de noviembre aranceles del 100% a China...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Y se fue
Mejor restar
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este lunes un aumento de la cuota anual de refugiados que acoge el país hasta los 62 mil 500, frente a los 15 mil que había marcado su predecesor, Donald Trump, y que no había sido modificado hasta ahora por la nueva Administración.
En un comunicado, Biden anuncia esta decisión que, según subraya, "elimina" el límite de la Administración anterior, que "no representaba los valores de Estados Unidos como una nación que da la bienvenida y apoya a los refugiados".
El presidente reconoció no obstante que será difícil alcanzar ya ese compromiso anual debido a que hay que deshacer el "daño" hecho por el Gobierno de Trump (2017-2021).
Con este anuncio, Biden confirma el compromiso que la Casa Blanca adquirió hace dos semanas, cuando tuvo que rectificar y comprometerse al aumento de la cuota, después del aluvión de críticas recibido por parte de varias organizaciones, incluido su partido, el demócrata, cuando sugirió que se mantendría el límite de 15 mil refugiados de Trump.
En el comunicado de este lunes, Biden defendió "actuar" y acabar así con las "dudas", y aseguró que el Programa Estadounidense de Admisión de Refugiados compromete a este país a "proteger a los más vulnerables" y servir de "faro de libertad y refugio en el mundo".
"Es una muestra de lo que somos y lo que queremos ser. Por eso vamos a reconstruir lo que se ha roto y a presionar para completar el proceso de entrada" de quienes están ya en trámites para su admisión, afirmó.
En el comunicado, Biden admitió, no obstante, que no se podrá alcanzar la cifra de 62 mil 500 y que llevará tiempo deshacer el daño hecho por la anterior Administración.
Pero el trabajo para lograrlo, insistió, ya ha comenzado con la reapertura del programa a nuevos refugiados, y tras los cambios en la distribución regional que ya se hicieron el mes pasado.
Añadió que sigue manteniendo su compromiso de alcanzar las 125 mil admisiones en el primer año fiscal de su Presidencia, aunque reconoció que es un objetivo difícil de alcanzar y puede que no lo consiga el primer año.
No obstante, el presidente estadounidense aseguró que el Gobierno utilizará todas las herramientas a su alcance para ayudar a los refugiados que cumplan todos los trámites a escapar de las "horribles condiciones" en las que viven en sus países de origen.
EH