Los trabajos y pruebas de solvente comenzaron a principios de junio con pruebas de limpieza sobre el graffiti ...
El acceso a la información pública y la transparencia debe quedar en un organismo autónomo, explica María del Carmen Nava Polina...
...
Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este lunes un aumento de la cuota anual de refugiados que acoge el país hasta los 62 mil 500, frente a los 15 mil que había marcado su predecesor, Donald Trump, y que no había sido modificado hasta ahora por la nueva Administración.
En un comunicado, Biden anuncia esta decisión que, según subraya, "elimina" el límite de la Administración anterior, que "no representaba los valores de Estados Unidos como una nación que da la bienvenida y apoya a los refugiados".
El presidente reconoció no obstante que será difícil alcanzar ya ese compromiso anual debido a que hay que deshacer el "daño" hecho por el Gobierno de Trump (2017-2021).
Con este anuncio, Biden confirma el compromiso que la Casa Blanca adquirió hace dos semanas, cuando tuvo que rectificar y comprometerse al aumento de la cuota, después del aluvión de críticas recibido por parte de varias organizaciones, incluido su partido, el demócrata, cuando sugirió que se mantendría el límite de 15 mil refugiados de Trump.
En el comunicado de este lunes, Biden defendió "actuar" y acabar así con las "dudas", y aseguró que el Programa Estadounidense de Admisión de Refugiados compromete a este país a "proteger a los más vulnerables" y servir de "faro de libertad y refugio en el mundo".
"Es una muestra de lo que somos y lo que queremos ser. Por eso vamos a reconstruir lo que se ha roto y a presionar para completar el proceso de entrada" de quienes están ya en trámites para su admisión, afirmó.
En el comunicado, Biden admitió, no obstante, que no se podrá alcanzar la cifra de 62 mil 500 y que llevará tiempo deshacer el daño hecho por la anterior Administración.
Pero el trabajo para lograrlo, insistió, ya ha comenzado con la reapertura del programa a nuevos refugiados, y tras los cambios en la distribución regional que ya se hicieron el mes pasado.
Añadió que sigue manteniendo su compromiso de alcanzar las 125 mil admisiones en el primer año fiscal de su Presidencia, aunque reconoció que es un objetivo difícil de alcanzar y puede que no lo consiga el primer año.
No obstante, el presidente estadounidense aseguró que el Gobierno utilizará todas las herramientas a su alcance para ayudar a los refugiados que cumplan todos los trámites a escapar de las "horribles condiciones" en las que viven en sus países de origen.
EH